Inversión clave en gasoducto troncal para Sinsacate (la obra público-privada costará $ 1.580 millones y beneficiará a 16 pymes y desarrolladores inmobiliarios)

(Por María Rosa Ponce) La Municipalidad de Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno de Córdoba para avanzar con una obra clave: el Gasoducto Troncal Norte. El proyecto, que también involucra aportes del municipio y de 16 empresarios, beneficiará directamente a la zona industrial local. ¿El objetivo? Que no quede ni una sola pyme sin gas natural.

Infraestructura + articulación público-privada = desarrollo

La obra forma parte del Plan Provincial de Infraestructura Gasífera y representa una apuesta concreta al crecimiento industrial en el norte cordobés. El monto total asciende a $1.580 millones, de los cuales $550 millones provienen del Gobierno provincial, destinados a la compra de materiales.

La ejecución quedará en manos del municipio, que junto a un grupo de 16 empresarios locales, aportará los $1.025 millones restantes. Una fórmula que los propios funcionarios destacaron como un ejemplo de “construcción colectiva”.

“Somos un conglomerado urbano, el más grande del norte de Córdoba, con un futuro muy importante hacia adelante. La obra anterior había quedado obsoleta. El Gobierno, advertido de esta situación, se comprometió con este aporte y hoy está cumpliendo”, dijo el intendente Carlos Ciprián, al recibir el cheque.

Técnica y estratégica: qué contempla la obra

El nuevo gasoducto prevé:

  • Un ramal de aproximación desde Jesús María a Sinsacate

  • Tuberías de acero de 6″, con un loop de refuerzo de 3″

  • Una Planta Reguladora de Presión de 5.000 m³/h

“Este gasoducto permitirá llegar con gas natural hasta la última empresa de nuestra zona industrial”, agregó Ciprián.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, destacó que la obra se enmarca en un plan estratégico para fomentar el arraigo local y atraer nuevas inversiones al corredor norte.

Participación activa del sector privado

Durante el acto de firma estuvieron presentes el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el intendente Ciprián, Borello y los empresarios que integran la comisión que acompaña la iniciativa.

La obra no solo garantizará la provisión de gas a las industrias locales, sino que también impulsará empleo, mejorará las condiciones de radicación y posicionará a Sinsacate como un nodo productivo clave en la región.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.