La gran carpa ya se está armando para recibir a miles de visitantes. En el sector de emprendedores, se podrán encontrar y adquirir dulces, conservas, licores, vinos, panificados, harina de uva y polenta blanca elaborados por productores locales que han certificado su calidad y autenticidad con este distintivo impulsado por la Municipalidad.
Turismo, historia y patrimonio
El Área de Turismo brindará información a los visitantes y realizará encuestas para medir su experiencia y recoger sugerencias.
Además, por primera vez, el Archivo Histórico de Colonia Caroya saldrá de su espacio habitual para participar de la fiesta con un stand que exhibirá imágenes de ediciones anteriores y recibirá material patrimonial para su digitalización o conservación.
Ambiente, reciclado y economía circular
El Área de Ambiente trabajará para que el evento sea lo más sustentable posible, promoviendo la separación de residuos y vinculando con empresas locales para su correcta disposición. También se mostrarán iniciativas de economía circular desarrolladas en la región.
Espacio para mascotas y juegos infantiles
La fiesta contará con una parada canina con hidratación, dispensers de bolsitas higiénicas y cestos para residuos de mascotas. Allí se entregará información sobre tenencia responsable y castraciones.
Los más pequeños tendrán dos zonas de entretenimiento: la tradicional en Don Bosco y Pedro Patat, y el nuevo Parque Recreativo en Don Bosco e Italia, frente al Bochas Sport Club.
Estacionamiento solidario
El único estacionamiento pago será sobre calle Pedro Patat, con un valor de $3.000 para autos y $1.000 para motos. La recaudación estará a cargo del Centro de Estudiantes de la Escuela PROA.
Con gastronomía típica, identidad local, conciencia ambiental y propuestas para toda la familia, la 29° Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses promete un fin de semana para disfrutar con todos los sentidos.
Grilla definida en la Fiesta de las Comidas Típicas
La 29° edición de la Fiesta, que se realizará este sábado 16 y domingo 17 de agosto en la Plaza Nicolás Avellaneda, con entrada libre y gratuita, tendrá una importante propuesta artística en el escenario, con casi 20 horas de música, danza, cocina y más.
Sábado 16
- 13:00. Inauguración.
- 13:30. Grupo Lidrîs.
- 14:00. Ariel Rojas.
- 15:30. Cuarteto Calabaza.
- 17:00. Cocina show con el chef Nicolás Ghisiglieri.
- 17:30. Dos para el Ritmo.
- 18:00. La hora del vermut y exhibición del juego de la mora.
- 20:45. Conjunto de Danzas Italianas Alegrîe.
- 21:40. Furlan di Doman.
- 22:30. Edelweiss (música del mundo).
- 23:30. La 43 (cuarteto característico).
Domingo 17
- 12:00. Inauguración.
- 12:20. Ariel Rojas.
- 13:15. Coro Lidrîs.
- 13:40. Furlan di Doman.
- 14:30. Siamo Fuori.
- 15:30. Siamo Piccoli.
- 16:30. Miguel Neuwirt (La Fiesta Centro Europea).
- 17:30. Marcelo Lepore y su conjunto.
- 19:00. Cierre.
La fiesta será transmitida en vivo en ambas jornadas por Canal 907, Radio Comunicar de la Tele de la Coope, la señal de radio FM 90.7, el streaming de Radio Comunicar, el canal de YouTube de Radio Comunicar y el canal de YouTube de la Municipalidad de Colonia Caroya.