Enfoque

Jue 24/02/2022

Guerra Rusia-Ucrania: los 5 impactos económicos inmediatos y las consecuencias para Argentina

Pasó lo que nadie quería. El presidente ruso atacó contra su país vecino Ucrania. Los impactos trascienden Europa. Argentina también sufrirá las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Cuáles son las más inmediatas en materia económica? Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, las analiza.

  • Pasó lo que nadie quería. El presidente ruso atacó contra su país vecino Ucrania. Los impactos trascienden Europa. Argentina también sufrirá las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Cuáles son las más inmediatas en materia económica? Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, las analiza.

Mié 23/02/2022

Axion energy elige apoyar al deporte: desde el Super TC 2000 hasta el circuito OWA (una competencia de nado en Bariloche en la que estuvimos presentes)

(Por Julieta Romanazzi)  Con el objetivo de llevar sus valores a todos los planos, y más específicamente al deportivo, Axion energy viene sponsoreando competencias a lo largo del país. El pasado fin de semana lo demostró, siendo patrocinador oficial del circuito Open Water Argentina (OWA), que se lleva a cabo en San Carlos de Bariloche, donde InfoNegocios estuvo presente, de la mano de la compañía petrolera.

  • (Por Julieta Romanazzi)  Con el objetivo de llevar sus valores a todos los planos, y más específicamente al deportivo, Axion energy viene sponsoreando competencias a lo largo del país. El pasado fin de semana lo demostró, siendo patrocinador oficial del circuito Open Water Argentina (OWA), que se lleva a cabo en San Carlos de Bariloche, donde InfoNegocios estuvo presente, de la mano de la compañía petrolera.

Mar 22/02/2022

Turbo es la estrategia de Rappi para crecer en LatAm de la mano de los dark stores (tiene más de 300 con un promedio de 9 minutos por entrega)

Los dark stores, el nuevo servicio que la empresa incorporó en 2021, con la promesa de entregas en 10 minutos o menos, hoy es la apuesta más grande en América Latina. Triplicarán la inversión. A través de Turbo se pueden pedir alimentos, productos de higiene y más, en pocos minutos, gracias a la cercanía de los dark stores, los cuales ya son más de 300 en la región. 

  • Los dark stores, el nuevo servicio que la empresa incorporó en 2021, con la promesa de entregas en 10 minutos o menos, hoy es la apuesta más grande en América Latina. Triplicarán la inversión. A través de Turbo se pueden pedir alimentos, productos de higiene y más, en pocos minutos, gracias a la cercanía de los dark stores, los cuales ya son más de 300 en la región. 

Lun 21/02/2022

¡Con la picada no! En 5 años pasamos de $ 300 a $ 1.450 para armar un tentempié (informe FADA)

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dio a conocer los resultados de su último “changómetro”, una herramienta propia de medición de la inflación producto por producto. Los datos muestran cómo la inflación se comió nuestra picadita. “En cuatro años perdimos 20 kilos de pan, 3 de salame, 3 de queso pategrás y casi 4 kilos de jamón cocido. Nos quedamos sin 17 botellas de gaseosa y 72 pintas de cerveza. Caída del 20% del salario real. La inflación nos quita momentos: Nos impide compartir una picada”, resume el informe. El acuerdo con el FMI, ¿ayudará a combatirla?

  • La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dio a conocer los resultados de su último “changómetro”, una herramienta propia de medición de la inflación producto por producto. Los datos muestran cómo la inflación se comió nuestra picadita. “En cuatro años perdimos 20 kilos de pan, 3 de salame, 3 de queso pategrás y casi 4 kilos de jamón cocido. Nos quedamos sin 17 botellas de gaseosa y 72 pintas de cerveza. Caída del 20% del salario real. La inflación nos quita momentos: Nos impide compartir una picada”, resume el informe. El acuerdo con el FMI, ¿ayudará a combatirla?

Vie 18/02/2022

Feletti pide más intervención estatal para controlar la inflación y la Cámara de Comercio de Córdoba se enoja (“Que revean la presión tributaria”, contestan)

Luego de que el Indec publicara que la inflación de enero fue de 3,9%, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que en febrero la escalada de precios “no va a ser superior”. Advirtió que faltan instrumentos regulatorios para contener la inflación. En esa línea consideró necesaria una mayor intervención del Estado para ampliar la oferta de alimentos y lograr incidir en los precios. Ante estos dichos, la Cámara de Comercio de Córdoba, no se quedó callada. ¿Qué dijo? Enterate acá.

  • Luego de que el Indec publicara que la inflación de enero fue de 3,9%, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que en febrero la escalada de precios “no va a ser superior”. Advirtió que faltan instrumentos regulatorios para contener la inflación. En esa línea consideró necesaria una mayor intervención del Estado para ampliar la oferta de alimentos y lograr incidir en los precios. Ante estos dichos, la Cámara de Comercio de Córdoba, no se quedó callada. ¿Qué dijo? Enterate acá.

Vie 18/02/2022

Camino al 2023, Milei vino a Córdoba a marcar la cancha (desconoció otras listas libertarias pero habló de posibles alianzas)

(Por Franco Bossa) El diputado aclaró que en los comicios de 2021 “no avaló acuerdos” y que “se apropiaron de su sello”. Además, volvió a insistir en la posibilidad de ampliar su frente (aunque de manera selectiva).

  • (Por Franco Bossa) El diputado aclaró que en los comicios de 2021 “no avaló acuerdos” y que “se apropiaron de su sello”. Además, volvió a insistir en la posibilidad de ampliar su frente (aunque de manera selectiva).

Jue 17/02/2022

Mano a mano con Carlos Maslatón (los Montoneros, Milei y un Bitcoin a US$ 399.750)

Con el objetivo de asistir al acto de Javier Milei el sábado en Córdoba y  armar estructura con los militantes de cara a las presidenciales del 2023, Carlos Maslatón visita Córdoba. Su visión sobre el movimiento libertario y los puntos débiles. Por qué cree que Milei es más importante en la juventud que lo que fueron “los Monto” en el ´73. Además, un análisis, a modo de predicción, de lo que vendrá en materia de criptomonedas. ¿A cuánto llegará el Bitcoin (y cuándo)?

  • Con el objetivo de asistir al acto de Javier Milei el sábado en Córdoba y  armar estructura con los militantes de cara a las presidenciales del 2023, Carlos Maslatón visita Córdoba. Su visión sobre el movimiento libertario y los puntos débiles. Por qué cree que Milei es más importante en la juventud que lo que fueron “los Monto” en el ´73. Además, un análisis, a modo de predicción, de lo que vendrá en materia de criptomonedas. ¿A cuánto llegará el Bitcoin (y cuándo)?

Mié 16/02/2022

La “saladización” del centro de Córdoba (55 mega locales de indumentaria -17 en una misma cuadra-)

(Por Luisa Heredia / RdF) Las saladas hicieron pie hace tiempo en Córdoba, solo que estaban circunscritas a la zona del Mercado Norte y con locales más modestos que las grandes superficies que hoy ostentan. En el país, el fenómeno Salada data de la década del ‘90.  InfoNegocios realizó un minucioso relevamiento por las saladitas cordobesas, y si bien muchas tienen habilitación, otras, aparentemente, estarían flojitas de papeles. La mayoría exhiben prendas de confección nacional y falsificaciones de las grandes marcas.

  • (Por Luisa Heredia / RdF) Las saladas hicieron pie hace tiempo en Córdoba, solo que estaban circunscritas a la zona del Mercado Norte y con locales más modestos que las grandes superficies que hoy ostentan. En el país, el fenómeno Salada data de la década del ‘90.  InfoNegocios realizó un minucioso relevamiento por las saladitas cordobesas, y si bien muchas tienen habilitación, otras, aparentemente, estarían flojitas de papeles. La mayoría exhiben prendas de confección nacional y falsificaciones de las grandes marcas.

Mar 15/02/2022

Cómo es ejercer la docencia en EE.UU. (Participate Learning abre convocatoria por sueldos de US$ 37.000 anuales)

(Por Franco Bossa) Desde 1987 el programa Participate Learning invita a docentes de todo el mundo a ejercer su profesión en Estados Unidos, con el objetivo de promover el bilingüismo entre estudiantes de distintas escuelas de dicho país. En diálogo con InfoNegocios Tatiana Rudiander Conte, miembro de este programa de intercambio, cuenta en primera persona cómo fue el proceso de aplicación y cuáles son sus beneficios; mirá. 

  • (Por Franco Bossa) Desde 1987 el programa Participate Learning invita a docentes de todo el mundo a ejercer su profesión en Estados Unidos, con el objetivo de promover el bilingüismo entre estudiantes de distintas escuelas de dicho país. En diálogo con InfoNegocios Tatiana Rudiander Conte, miembro de este programa de intercambio, cuenta en primera persona cómo fue el proceso de aplicación y cuáles son sus beneficios; mirá. 

Lun 14/02/2022

La industria tecnológica no es la única que le ganó a la inflación en materia salarial (estas son las ganadoras y las perdedoras)

Argentina dejó de ser competitiva salarialmente en la región. Este factor agrava la atracción y retención de talento en un mundo globalizado. Pero hay industrias cuyos salarios han logrado ganarle a la inflación. Punto para ellas. ¿El trabajo remoto eliminará la brecha salarial entre regiones para ciertas posiciones? ¿Cuál es el enfoque apropiado para enfrentar el mercado salarial? Esas son algunas de las preguntas que Adecco Argentina analiza. 

  • Argentina dejó de ser competitiva salarialmente en la región. Este factor agrava la atracción y retención de talento en un mundo globalizado. Pero hay industrias cuyos salarios han logrado ganarle a la inflación. Punto para ellas. ¿El trabajo remoto eliminará la brecha salarial entre regiones para ciertas posiciones? ¿Cuál es el enfoque apropiado para enfrentar el mercado salarial? Esas son algunas de las preguntas que Adecco Argentina analiza. 

Vie 11/02/2022

“Franquicias que Crecen” llega a España con nuevas marcas argentinas (Tienda de Café, Mostaza y más)

La consultora argentina “Franquicias que Crecen” expandirá sus servicios a España, con una oficina desde donde acompañará el desarrollo de distintos clientes en este país y otros de Europa.
 

  • La consultora argentina “Franquicias que Crecen” expandirá sus servicios a España, con una oficina desde donde acompañará el desarrollo de distintos clientes en este país y otros de Europa.
     

Jue 10/02/2022

Sector juguetero: la polémica por los impuestos a productos importados (y el mercado de contrabando)

(Por FB) Mientras que desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes reclaman por los aranceles a los productos importados, representantes del sector sostienen que existe un mal mayor: la competencia desleal de un creciente tráfico ilegal. Los detalles, a continuación.
 

  • (Por FB) Mientras que desde la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes reclaman por los aranceles a los productos importados, representantes del sector sostienen que existe un mal mayor: la competencia desleal de un creciente tráfico ilegal. Los detalles, a continuación.
     

Mié 09/02/2022

De las 300 fintech que hay en el país, solo 10% tiene un tamaño mínimo para ser sustentables (la mirada desde Credencial Payments)

2022 será un año de definiciones para muchas Fintech. Credencial Payments, una compañía que vivió el proceso de desarrollo (vía regulación estatal) en México, analiza el mercado argentino que, con más de 300 Fintech, enfrenta decisiones “duras”: “Este año habrá ganadores y perdedores”, dicen.
 

  • 2022 será un año de definiciones para muchas Fintech. Credencial Payments, una compañía que vivió el proceso de desarrollo (vía regulación estatal) en México, analiza el mercado argentino que, con más de 300 Fintech, enfrenta decisiones “duras”: “Este año habrá ganadores y perdedores”, dicen.