Así fue la segunda edición de INstagramers: el evento de los 4.5 millones de seguidores y más de 35 celebridades locales

Giganta -la casa de Willy Magia- fue el escenario perfecto para el segundo encuentro de INfluencers, la sección de InfoNegocios para conocer a los principales influenciadores de Córdoba, los nuevos “creadores de audiencias” y la relación con sus marcas. Además de Giganta, también dijeron presente marcas como Alucerto, Coca Cola, Mariani SG y Momento Osadía. Acá un recorrido fotográfico con algunas “perlitas” de la noche.

Las 35 celebridades que suman 4.5 millones de seguidores
Los hermanos Massa
El equipo de InfoNegocios
Desde el patio de Giganta
Anastasia Amarante
Ramiro Buteler

Esta segunda edición de INstagramers reunió cerca de 4.5 millones de seguidores. Sí, no exageramos: esos seguidores suman los 34 instagramers que reunimos en Giganta el pasado viernes 6 de mayo.
 


¿Quiénes fueron?
Miss Cavallier, Izumi Tamasiro, Pablo Albella, Carla Dionisio, Raúl Sencillez, Vale Lebeau, Fabiana Masena, Caro Brenner, Yani Bustos, Carla Dogliani (La Bicho esposa del Pejo), Ximena Salkin, Flavia Dellamaggiore, Celeste Benechi, Puli Moreno, Rami Buteler, Joel Rossi, Victoria Martinez, Gisel Perucci, Agustín Cuadrado, Victoria Ninci, Fran Lombardo, Gislena Montero, Luciano Benjamin, y Ezequiel Perez. Además, se sumaron algunos de los que conocimos en nuestro primer evento: Gastón Massa, Willy Magia, Javi Rosemberg, Mariana Ruggieri, Eri Merchan, Amor Privitera, Mili Felizia, Mimí Spicher, Anastasia Amarante y Nardo Escanilla

Sorpresas de la noche:
Entre los influencers sorteamos unos Ray Ban Stories (gentileza de Alucerto Córdoba). 

Otro premio en juego es un kit gamer entre quienes se sumaron a la propuesta de Coca Byte.

Además un instagramer se llevará una fiesta para 30 personas con menú, barra, mobiliario y deco by Mariani SG y Momento Osadía.
 


Hoy vamos a conocer a los afortunados de acuerdo a la interacción que cada uno de ellos haya obtenido con sus publicaciones. 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.