La vida (laboral) no termina a los 50: crece fuerte el número de personas empleadas "con canas"

En los últimos 15 años el número de personas de más de 50 años que se encuentran empleadas en el sector privado se incrementó entre 2006 y 2021 un 52%, según datos del Ministerio de Trabajo de la Nación.

las personas de más 60 años aumentó su empleabilidad en un 76% durante los últimos 15 años.

En Grupo Gestión, las personas mayores de 40 años representaron el 15,38% de los ingresos de personal, donde 6 de cada 10 fueron mujeres.  
 


“Muchas veces se piensa la inclusión al mundo del empleo solo para los más jóvenes. Lo cierto es que las organizaciones están incorporando también personal con experiencia y trayectoria, sobre todo para puestos donde el recorrido profesional suma mucho valor a sus responsabilidades”, explica Samanta Queipo, responsable de Cultura Organizacional de Grupo Gestión.
 
De acuerdo con datos recientemente publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, el mayor incremento se observa en el grupo de más de 60 años, que aumentó su empleabilidad en un 76% durante los últimos 15 años, comparando el tercer trimestre de 2006 y 2021. En esta línea, el empleo para las personas de entre 50 y 59 años se incrementó en un 52%, seguido de cerca por el segmento etario de 35 a 49 años, con un 51%. Por el contrario, las y los jóvenes de entre 18 y 24 años empleados disminuyeron un 9%.

“En nuestra compañía, en 2021, el grupo de personas mayores de 40 años representó el 15,38% de los ingresos de personal, donde 6 de cada 10 fueron mujeres. Esto representa un incremento del 100% respecto de los números netos de 2011 para ese grupo etario”, expresa Juan Pablo de Mendonça, gerente de Recursos Humanos de Grupo Gestión.
 
Respecto al empleo según sexo, la tasa en mujeres aumentó 2,7 puntos porcentuales y en hombres disminuyó 1,3 puntos porcentuales. Por otro lado, según las cifras oficiales del Ministerio, en todos los niveles educativos disminuyó la cantidad de personas empleadas entre 7,7 y 0,1 puntos porcentuales dependiendo de los estudios realizados. 
 


Desde Grupo Gestión, empresa que cuenta con más de 1.000 clientes en distintos puntos del país, también puntualizan que “el número de oportunidades eventuales que se dan para personas con este perfil ha ido creciendo a partir de los cambios que se dieron durante los últimos 18 meses en el mercado”, donde las modificaciones de estilo de vida, las ausencias por enfermedad y la apertura de nuevas áreas de negocio buscan sumar rápidamente personas con conocimientos previos bien sólidos”.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.