Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.

“Nace de la búsqueda de hacer algo desde el disfrute”, cuenta Virginia. “Toda mi vida tuve animales, pasé por un montón de cosas con los míos y con los de familiares y amigos. Un día me di cuenta de que ya lo hacía de manera informal: los ayudaba con traslados al veterinario o a la guardería. Así que decidí darle forma profesional al servicio”.

Y así fue. Después de meses de planificación, inversión y asesoramiento veterinario, el 30 de julio lanzó oficialmente Pet Móvil, que hoy ya suma decenas de viajes realizados y una comunidad creciente de seguidores en redes.

Un servicio pensado desde el amor (y los detalles)

La propuesta de Pet Móvil se diferencia por ofrecer viajes individuales, sin mezclar animales de distintos hogares. “Cada traslado es exclusivo. No llevo varias mascotas juntas, porque mi idea es que cada una tenga su propia experiencia tranquila y relajada. Lo planteo desde cómo me gustaría a mí que trasladaran a mis propias mascotas”, explica.

Su vehículo, una Renault Kangoo adaptada especialmente para mascotas, es su gran aliada. “Invertí en una camioneta cómoda, versátil y equipada. Está pensada para distintas situaciones: tengo cinturones especiales, caniles, fundas desmontables, guantes, toallitas, todo lo necesario para garantizar higiene, seguridad y bienestar. Hasta consulté con mi veterinario qué productos usar para desinfectar correctamente”, comenta Virginia.

Los viajes más frecuentes son a veterinarias, guarderías y peluquerías, aunque también realiza traslados entre domicilios o a localidades cercanas. “Empecé cubriendo Córdoba capital y alrededores, pero también realicé viajes a La Falda o localidades más lejanas, si la disponibilidad y el presupuesto cierran para ambas partes”, cuenta.

El lado humano (y familiar) de un proyecto en crecimiento

Detrás de Pet Móvil no está sola: su familia es parte esencial. “Mi hija me ayuda con las redes, mi hijo me armó la web y mi marido me acompañó con la inversión. Es un emprendimiento familiar en el sentido más literal”, resalta Virginia.

El enfoque humano no es solo un eslogan, sino el corazón del negocio. “A veces los tutores suben nerviosos, pidiendo perdón por los pelos o por si el perro se mueve mucho. Yo les digo: relajen, el vehículo está pensado para esto. Mi cliente es la mascota, y todo lo que hago está orientado a su bienestar y al de su tutor”, afirma.

Un mercado que crece junto con los “perrhijos” y “gatijos”

Virginia reconoce que su emprendimiento también responde a una tendencia social más amplia: “Hay una generación que está postergando la paternidad y eligiendo tener mascotas como hijos. Ese cambio cultural amplía muchísimo el mercado para este tipo de servicios. Por eso, cuando analicé la viabilidad del proyecto, vi que había una oportunidad real”.

El objetivo a futuro es consolidar alianzas con veterinarias y guarderías para seguir creciendo, sin perder el espíritu inicial. “Mi expectativa es poder ampliar la flota algún día, pero sin dejar de lado lo humano. Quiero que cada viaje siga siendo una experiencia de confianza y tranquilidad para los tutores, y de bienestar para los peludos”, concluye.

¿Cómo contratar el servicio?

Pet Móvil ofrece atención personalizada a través de WhatsApp y redes sociales. Las reservas se realizan de manera anticipada y pueden coordinarse traslados puntuales o recorridos frecuentes.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.