En 2024 el Colegio Alemán será el único de Córdoba con formación internacional desde jardín

(Por SH) Hoy concurren 874 alumnos a las 3 divisiones de este colegio que ya tiene 124 años (sí, más de un siglo). El tiempo y la trayectoria lo convierten en un clásico de la zona norte. ¿El alemán es lo más fuerte? Sí, pero aseguran ser fuertes también en inglés y ciencias. Además, comienzan a sumar otros hitos que lo despegan  del resto de la oferta académica cordobesa. Mirá en qué andan.
 

El Colegio Alemán Córdoba es propiedad de la Asociación Escolar y Cultural Alemana de Córdoba.

¿Quién es “el dueño”, la cara visible? “El Colegio Alemán Córdoba es propiedad de la Asociación Escolar y Cultural Alemana de Córdoba, una entidad sin fines de lucro, que por medio de la dirección de una Comisión Directiva, lleva adelante la conducción del colegio”, aclara Enrique Helmbrecht, representante legal de la institución. 
 


Ofrecen doble jornada en 3 los niveles educativos (inicial -desde sala de 3-, primario y secundario). ¿Cuál es el diferencial? “Nuestros egresados, quienes poseen enseñanza en lenguas extranjeras (alemán e inglés) desde salas de 3 años, acreditan una doble titulación: Bachiller con Orientación en Lenguas y Bachillerato Internacional Programa de Diploma”, continúa  Helmbrecht. Eso los convierte en uno de los 53 colegios del país en otorgar a sus egresados un título internacional con reconocimiento universitario que les facilita el ingreso a universidades europeas con convenios con la Organización del IB (Bachillerato Internacional).

¡Pará, pará, pará! (Hacemos un paréntesis para explicar qué es el IB)
El Bachillerato Internacional (IB) -anteriormente conocido como la Organización del Bachillerato Internacional-, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra (Suiza) que fue fundada en 1968. Ofrece cuatro programas educativos: el Programa del Diploma del IB y el Programa de Orientación Profesional del IB para alumnos de 15 a 19 años, el Programa de los Años Intermedios del IB para alumnos de 11 a 16 años y el Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB para niños de 3 a 12 años. Para impartir estos programas, las escuelas deben estar autorizadas por el Bachillerato Internacional (y adaptar su currícula, claro). “Los programas que tomó el Aleman son el Diploma y el PEP”, dice el representante legal.

“Hoy, somos Colegio Solicitante del Programa de Educación Primaria del IB, que nos convertirá en 2024 en el único colegio de Córdoba con formación internacional en todo el trayecto escolar de nuestros alumnos, desde el Kindergarten hasta su egreso del nivel secundario”, agrega.

Interculturalidad (y cuánto cuesta esa interculturalidad)
Es uno de los principales valores que propenden: “En una comunidad escolar de 874 alumnos en 3 divisiones en nivel inicial y primario y en 2 divisiones en nivel secundario, ofrecemos educación personalizada basada en la calidad educativa y la interculturalidad, como formación de todas las personas y como un valor que se construye colectivamente en el escenario de un mundo global y se traduce en práctica y metodología orientada a la acción”, explica  Enrique Helmbrecht. “Los objetivos pedagógicos planteados, con respecto a la interculturalidad hacen referencia al estudio profundo de las situaciones culturales, hechos históricos, descubrimientos científicos y producciones académicas en general en el idioma que fueron gestadas”.

¿Solamente alemán? “La lengua alemana es el nexo cultural por excelencia hacia la cultura de la nación germana y se encuentra presente durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la sala de 3 años y continúa hasta 6° año de la escuela secundaria. Pero esta perspectiva alcanza también al idioma inglés adquiriendo la misma relevancia, tanto en la inmersión en el idioma como en las acreditaciones de exámenes internacionales”.

El colegio promueve viajes de intercambio cultural a Brasil, Alemania e Inglaterra.
 


Veamos cuánto cuesta. El nivel inicial tiene una cuota base de $ 32.155; el nivel primario $ 41.160 y la secundaria comienza en $ 46.200 y llega, a partir de cuarto año, a los $ 49.025. En todos los casos hay que sumar el valor del comedor.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.