Las Carmencitas Restó abrió en el año 2018 cuando Flavia Yuquich y Gustavo Soria buscaban ofrecer una propuesta diferente y relajada al público de la Villa en el predio de su casa de calle Ecuador.
El lugar lleva ese nombre en homenaje a un campo familiar, el cual les trae gratos recuerdos de sus vivencias en un entorno donde la sobremesa ocupaba un lugar muy importante.
Durante el día, el servicio no tiene recambio de clientes, sino que se manejan con reservas para el almuerzo y la gente generalmente luego se queda a disfrutar y merendar, ya que hay un predio donde los niños pueden estar en movimiento y -un dato no menor- es que los platos son abundantes.
A este lugar, Flavia le dió su propia impronta y generó nuevos espacios: Las Carmencitas Eventos de Té, donde se realizan encuentros programados en los cuales siempre predomina un clima más que tranquilo.
Siempre tuvo esta idea, de tener otro espacio más privado, donde la gente se pueda reunir y disfrutar de la naturaleza y una buena mesa de té bien servida, y a la vez generar sinergia entre ambos conceptos,
“Siempre me gustó agasajar y poder atender bien a todos los clientes, y con este espacio me di realmente ese gusto” señala Flavia.
A raíz de la buena repercusión que obtuvo con los eventos de té, decidió sumar el té propio, esos espacios fueron un gran disparador para Flavia. Ella es sommelier de té, entonces comenzó a crear su propio té para esos eventos, pero sus clientes comenzaron a pedirle el producto, a querer comprarlo en el restó, y es allí cuando crea la línea para comercializar que presentó este junio de 2025, y se vende en su local como también en otros locales de Villa Allende.
La línea de té “Las Carmencitas” que la somelier creó, presenta 2 tipos clásicos, té negro y té verde y 5 blends a base de té verde y té negro, con flores, frutas, chocolate y coco, entre otros. Cada lata sale $10.500 y contiene 40 gr. Pero, también elaboró 5 boxes especiales, que además de contener 1 lata de té suma objetos relacionados al momento de servir el té y la aromaterapia, y se pueden pedir como: Box Revitalizar, Conectar, Calma, Inspiración, o Clásicos y cuestan desde $17.000 a $33.000 según la cantidad de ítems que uno le sume.
“Elegí el té y no la yerba mate o el café, porque hay una ceremonia del té, siento que el té nos hace bajar un cambio, respirar, relajarnos, vivir el momento, me gustó ese concepto. Me gusta poner sobre la mesa el reloj de arena que marcan los 4 minutos que tenemos que esperar para que se haga, porque siento que hay gente que le cuesta esperar, y me parece que esta infusión, te ayuda a frenar” señala sobre su elección la dueña de la marca.
Y mientras se teñía el agua caliente de mi taza con los colores del té que elegí preparar para la ocasión, seguimos conversando sobre la materia prima que utiliza para su té, ella busca siempre las cepas nacionales, de Corrientes y Misiones, luego comienza a probar las diferentes combinaciones, pero más allá de sus gustos personales, también tiene mucho en cuenta qué le pide el mercado.
“Hay aromas que te invaden de recuerdos; en el momento de preparar los tés, me gusta estar sola, en silencio, sentir con detenimiento el gusto de cada uno, es un gran trabajo. Después, cuando la gente prueba mi té, me gusta ver las emociones que genera, disfruto cuando ven la mesa armada y se sientan, me encanta, me gusta agasajarlos” enfatiza Flavia sobre su creación.
El público de los eventos de té es generalmente femenino, pero lo que más le llama la atención, es que últimamente tiene grupos de jóvenes y 15 años que realizan sus cumpleaños o juntadas allí. Pero los planes de Las Carmencitas té, no se acotan a la provincia de Córdoba, sino que también se venderá ahora en Corrientes.
Además, Flavia aspira a tener varios de estos espacios en distintas localidades en un futuro, donde uno pueda tomar el té y comprar estos boxes que son mimos para el alma, ideales para este día a día completamente acelerado: “Hoy nos corre la tecnología, y yo quiero que la gente entre acá y diga, a no, este es otro mundo, que se relaje, esté en contacto con el verde y que con una taza de té le cambie el día, esa siempre fue mi idea” cierra nuestra charla.