¿Ya pasaste por el arbolito de InfoNegocios a recoger tu regalo? (hasta el 6 de enero tenés tiempo)
InfoNegocios prendió su Arbolito y vos, solo por participar te llevás un regalo. Si tenés mucha suerte, podés llevarte dos. ¿Cómo participar? Fácil.
InfoNegocios prendió su Arbolito y vos, solo por participar te llevás un regalo. Si tenés mucha suerte, podés llevarte dos. ¿Cómo participar? Fácil.
(Por Julieta Romanazzi) En mayo de 2021 Giulia Campeggio, nacida en la región de la Puglia (Italia), asumió como Cónsul General de Italia en Córdoba (Argentina), luego de haber vivido 4 años en Buenos Aires, donde se desempeñó como Consejera Política y de Prensa, Jefa de Secretaría y de Personal en la Embajada de Italia. En esta entrevista, Giulia nos cuenta cómo empezó su carrera diplomática y los desafíos que se propone con su función en el Consulado General de Italia en Córdoba, el cual lleva reconocidos en lo que va del año a más de 4.000 ciudadanos italianos.
(Por Julieta Romanazzi) En mayo de 2021 Giulia Campeggio, nacida en la región de la Puglia (Italia), asumió como Cónsul General de Italia en Córdoba (Argentina), luego de haber vivido 4 años en Buenos Aires, donde se desempeñó como Consejera Política y de Prensa, Jefa de Secretaría y de Personal en la Embajada de Italia. En esta entrevista, Giulia nos cuenta cómo empezó su carrera diplomática y los desafíos que se propone con su función en el Consulado General de Italia en Córdoba, el cual lleva reconocidos en lo que va del año a más de 4.000 ciudadanos italianos.
Será una mesa dulce con gustito amargo: con la inflación perdimos 24 postres de maní, 14 pan dulces, 59 garrapiñadas y 52 turrones. ¿Y el postre? En 2017 con $ 1.000 comprábamos 4 potes de helado, hoy ninguno. 2022 inflación del 91%, 100% proyectado para 2023. El relevamiento corresponde a FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), que presentó una nueva edición de su ya tradicional “Changómetro”.
Será una mesa dulce con gustito amargo: con la inflación perdimos 24 postres de maní, 14 pan dulces, 59 garrapiñadas y 52 turrones. ¿Y el postre? En 2017 con $ 1.000 comprábamos 4 potes de helado, hoy ninguno. 2022 inflación del 91%, 100% proyectado para 2023. El relevamiento corresponde a FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), que presentó una nueva edición de su ya tradicional “Changómetro”.
Ayer fue una “hermosa mañana, ¿verdad?” pero hoy nos toca volver a mirar la realidad económica del país, en este caso, tomando un informe de Idesa claro como el agua clara.
Ayer fue una “hermosa mañana, ¿verdad?” pero hoy nos toca volver a mirar la realidad económica del país, en este caso, tomando un informe de Idesa claro como el agua clara.
Hay empresas y profesionales que le venden al consumidor final (BtoC) y los que venden a otras empresas BtoB y a estos últimos les interesa echar un vistazo a los datos del Censo Nacional Económico que da cuenta de más de 2 millones de “unidades económicas” y -exactamente- 349.260 empresas y organizaciones.
Hay empresas y profesionales que le venden al consumidor final (BtoC) y los que venden a otras empresas BtoB y a estos últimos les interesa echar un vistazo a los datos del Censo Nacional Económico que da cuenta de más de 2 millones de “unidades económicas” y -exactamente- 349.260 empresas y organizaciones.
En la ciudad de Córdoba el enterramiento de residuos per cápita aumentó un 30% en los últimos 12 años. El indicador del consumismo que, lejos de ser lo que realmente deberíamos replantearnos como sociedad, aumenta a pasos agigantados, siendo uno de los problemas más relevantes a la hora de hablar de mitigación del cambio climático, contaminación de los ecosistemas y agotamiento de los recursos del planeta.
En la ciudad de Córdoba el enterramiento de residuos per cápita aumentó un 30% en los últimos 12 años. El indicador del consumismo que, lejos de ser lo que realmente deberíamos replantearnos como sociedad, aumenta a pasos agigantados, siendo uno de los problemas más relevantes a la hora de hablar de mitigación del cambio climático, contaminación de los ecosistemas y agotamiento de los recursos del planeta.
Cristina se “bajó” de las futuras listas 2023: no será candidata a nada y eso supone que 10% del total de votantes cambiará su voto porque “solo votaba al FdT por ella”, según el último relevamiento de D’Alessio Irol - Berensztein.
Cristina se “bajó” de las futuras listas 2023: no será candidata a nada y eso supone que 10% del total de votantes cambiará su voto porque “solo votaba al FdT por ella”, según el último relevamiento de D’Alessio Irol - Berensztein.
(Por Juanma Orozco) ¿Manijas? ¿Cabuleros? ¿En busca de coincidencias? A todo, sí. La Selección Nacional de Fútbol llegó seis veces a la final en una Copa del Mundo y nosotros, para matar la ansiedad, nos pusimos a buscar de qué temas económicos se hablaba en esos momentos.
(Por Juanma Orozco) ¿Manijas? ¿Cabuleros? ¿En busca de coincidencias? A todo, sí. La Selección Nacional de Fútbol llegó seis veces a la final en una Copa del Mundo y nosotros, para matar la ansiedad, nos pusimos a buscar de qué temas económicos se hablaba en esos momentos.
(Por Diana Lorenzatti) Para darle un cierre al año la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) realizó un encuentro para exponer las estadísticas del mercado 2022, con el objetivo de intercambiar opiniones y contar lo que se espera para el 2023.
(Por Diana Lorenzatti) Para darle un cierre al año la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) realizó un encuentro para exponer las estadísticas del mercado 2022, con el objetivo de intercambiar opiniones y contar lo que se espera para el 2023.
La tecnología abarca cada vez más aspectos de la vida cotidiana y el deporte no es la excepción. Durante el Mundial quienes observan detenidamente a cada jugador para realizar los nuevos fichajes para la próxima temporada, ahora cuentan con una innovación que les permite tomar decisiones teniendo en cuenta patrones, tendencias, comportamientos, variables, predicciones, desempeño, entre otros.
La tecnología abarca cada vez más aspectos de la vida cotidiana y el deporte no es la excepción. Durante el Mundial quienes observan detenidamente a cada jugador para realizar los nuevos fichajes para la próxima temporada, ahora cuentan con una innovación que les permite tomar decisiones teniendo en cuenta patrones, tendencias, comportamientos, variables, predicciones, desempeño, entre otros.
La participación de mujeres en la industria tecnológica mejora la innovación, reduce las desigualdades en el equipo de trabajo, fomenta el pensamiento crítico, aumenta la diversidad y contribuye a promover ejemplos de posiciones de liderazgo. Las razones son claras. Noventiq, la empresa de transformación digital con base en Londres, las describe.
La participación de mujeres en la industria tecnológica mejora la innovación, reduce las desigualdades en el equipo de trabajo, fomenta el pensamiento crítico, aumenta la diversidad y contribuye a promover ejemplos de posiciones de liderazgo. Las razones son claras. Noventiq, la empresa de transformación digital con base en Londres, las describe.
(Por Julieta Romanazzi) Llega esta época del año y las empresas necesitan llevar una contabilidad minuciosa para saber cuánto dinero les ingresa, y cuánto (y en qué) gastan. Para saber, claro, si arrojan resultado positivo o negativo. Y las personas también suelen hacer su propio “balance”, pero preponderando factores que no se pueden medir en números. Juan Cruz Acosta Güemes, director de SFI Servicios Fiduciarios y especialista en planificación y protección patrimonial, considera que vendría muy bien adoptar la costumbre de agregarle a ese balance aspectos patrimoniales. Qué tener en cuenta y cómo hacerlo.
(Por Julieta Romanazzi) Llega esta época del año y las empresas necesitan llevar una contabilidad minuciosa para saber cuánto dinero les ingresa, y cuánto (y en qué) gastan. Para saber, claro, si arrojan resultado positivo o negativo. Y las personas también suelen hacer su propio “balance”, pero preponderando factores que no se pueden medir en números. Juan Cruz Acosta Güemes, director de SFI Servicios Fiduciarios y especialista en planificación y protección patrimonial, considera que vendría muy bien adoptar la costumbre de agregarle a ese balance aspectos patrimoniales. Qué tener en cuenta y cómo hacerlo.
Aunque no está subida a los canales oficiales de la marca Schneider (sponsor oficial de la AFA), llegó a nuestra redacción este spot que -supuestamente- se presentará hoy en la previa del partido Argentina - Croacia.
Aunque no está subida a los canales oficiales de la marca Schneider (sponsor oficial de la AFA), llegó a nuestra redacción este spot que -supuestamente- se presentará hoy en la previa del partido Argentina - Croacia.
InfoNegocios prendió su Arbolito y vos, solo por participar te llevás un regalo. Si tenés mucha suerte, podés llevarte dos. ¿Cómo participar? Fácil.