De esto se hablaba en Argentina cada vez que llegamos a una final de la Copa del Mundo (¿coincidencia o karma?)

(Por Juanma Orozco) ¿Manijas? ¿Cabuleros? ¿En busca de coincidencias? A todo, sí. La Selección Nacional de Fútbol llegó seis veces a la final en una Copa del Mundo y nosotros, para matar la ansiedad, nos pusimos a buscar de qué temas económicos se hablaba en esos momentos. 

23 de Junio de 1978

Image from Gyazo

El viernes previo a la final del Mundial de 1978 que Argentina jugó contra Países Bajos, la tapa del diario Clarín hablaba sobre un pedido de Argentina para una restructuración en la Organización de los Estados Americanos (OEA) por una base de “espíritu igualitario”.

En ese momento, el militar Oscar Antonio Montes, miembro del Grupo de Tareas 3.3.2 (condenado por delitos de lesa humanidad) era el canciller argentino que reclamaba en Washington una relación económica más justa entre los países en desarrollo y los países industrializados. 
 
27 de Junio de 1986

Image from Gyazo

¿Necesidad de ajuste salarial? De esos temas hablamos siempre al parecer. Y mucho en tiempos alfonsinistas.

El viernes 27 de junio de 1986 (previo a la final Argentina-Alemania) no fue la excepción. Clarín ponía en su tapa que la CGT volvería a escuchar una oferta salarial.

Es que la inflación de 1986 fue muy parecida a la de este 2022.

¿Coincidencia? ¿Karma argentino?  En ese momento, Juan Vital Sourrouille (por entonces ministro de Economía de la Nación), advertía (en vano, supimos después): “No habrá maxi devaluación”.
 
6 de Julio 1990

Image from Gyazo

1990, otra final contra Alemania y la tapa del viernes previo al partido, Clarín hablaba sobre los acuerdos de integración con Brasil. Pero, uno de los títulos más resonantes, en épocas de menemato fue la privatización de Aerolíneas Argentinas: se abrían las ofertas. 

En noviembre de 1990 esa privatización se concretó, en medio de conflictos y denuncias, porque Carlos Menem transfirió el 85% de la empresa a un pool liderado por Iberia, seguida por Austral, e inversores privados.  El 10% de Aerolíneas quedó para el personal de la empresa y el 5% restante para el Estado.

Uno de los principales conflictos fue por el precio de venta: US$ 500 millones (una cifra menor que la valuación original en US$ 623 millones). Además, el Estado argentino asumió un pasivo de US$ 1000 millones.

11 de Julio de 2014

Image from Gyazo

En 2014, el viernes 11 de julio (previo a la final contra Alemania, otra vez) Clarín se puso los botines y el fútbol fue el tema central. Aunque dejó entrever un tema vigente hoy también: la falta de reservas del BCRA.

En ese momento Argentina acordaba con China por US$ 8.000 millones para que el Central tuviera liquidez. 

16 de Diciembre de 2022

Image from Gyazo

Y este viernes del 2022 (previo a la 6ta final de Argentina que enfrentará contra Francia), Clarin habla sobre la condena a la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner y (por sorpresa para los argentinos) sobre la "baja" inflación que se registró del mes de Noviembre. Además del piquete argentino que se generó en Qatar por las entradas de la final.


¿Coincidencia o karma?

(NdelR: en este veloz recorrido no obtuvimos datos de 1930, año en que Argentina jugó la final contra el anfitrión Uruguay)

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.