Argentina, Campeón Mundial de Inflación (mérito de -en orden de importancia- radicales, militares y peronistas)

Ayer fue una “hermosa mañana, ¿verdad?” pero hoy nos toca volver a mirar la realidad económica del país, en este caso, tomando un informe de Idesa claro como el agua clara.

Los precios al consumidor en noviembre crecieron el 4,9%. Con esta tasa, la inflación anual es del 92%. Es plausible que el aumento de los precios en el 2022 termine siendo menor al 100% anual. 

Así, la Argentina es Campeón Mundial de la Inflación.

Las evidencias muestran que no es solo mérito de este gobierno, explica Idesa que en los últimos 62 años:

 

  • Los peronistas gobernaron el país aproximadamente la mitad del tiempo con un déficit fiscal promedio del 3% del PBI anual y la inflación del orden del 78% anual.

  • Los militares gobernaron un cuarto del período con desequilibrio en las cuentas públicas de 4% del PBI anual e inflación del 132% anual.

  • Los radicales, solos o en alianza, gobernaron el otro cuarto del período con déficits fiscales del 7% del PBI anual y una inflación del 386% anual.


“Estos datos muestran que la persistencia de la muy alta inflación está asociada a que el déficit fiscal fue una verdadera “política de Estado”. Ciertamente que la inflación depende de muchos factores, además del déficit fiscal. Pero, para que la Argentina sea Campeón Mundial de la Inflación, es crucial haber sostenido férreamente durante más de 6 décadas cuentas públicas desequilibradas. Cambiaron los directores técnicos (peronistas, militares, radicales solos o en alianzas con la centro-izquierda o la centro-derecha) pero no cambió la esencia de la estrategia. En materia de mala organización y administración del Estado, al igual que en el fútbol, todos tienen puesta la misma camiseta. No hay grieta”, explican desde Idesa.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.