Enfoque

Mar 22/10/2019

El plan del Colegio Universitario IES Siglo 21 para el 2020 (con la inteligencia artificial como bandera)

(Por Luciano Aimar) Se acerca el final del 2019 y el IES cierra una temporada que inició con el estreno de nuevas carreras y un buen número de estudiantes. De cara al 2020, el Colegio Universitario dirigido por Alberto Rabbat prepara nuevos espacios físicos para sus alumnos y se actualiza al ritmo de la tecnología. Todos los detalles, en nota completa.

  • (Por Luciano Aimar) Se acerca el final del 2019 y el IES cierra una temporada que inició con el estreno de nuevas carreras y un buen número de estudiantes. De cara al 2020, el Colegio Universitario dirigido por Alberto Rabbat prepara nuevos espacios físicos para sus alumnos y se actualiza al ritmo de la tecnología. Todos los detalles, en nota completa.

Lun 21/10/2019

El béisbol quiere ser cosa seria en la región: se forma la Asociación Sudamericana (y Argentina juega bien)

(Por Luciano Aimar) Así como el fútbol apenas era conocido en EE.UU hace un par de décadas y actualmente la MLS (Major League Soccer) tomó un camino de crecimiento con una política de importación de talento extranjero, en sentido inverso, el béisbol como deporte buscar tomar impulso en nuestro país y en Sudamérica con la creación de una asociación que brinde esa posibilidad.

  • (Por Luciano Aimar) Así como el fútbol apenas era conocido en EE.UU hace un par de décadas y actualmente la MLS (Major League Soccer) tomó un camino de crecimiento con una política de importación de talento extranjero, en sentido inverso, el béisbol como deporte buscar tomar impulso en nuestro país y en Sudamérica con la creación de una asociación que brinde esa posibilidad.

Vie 18/10/2019

Ser escritor fantasma (o “negro”) en Argentina: el buen negocio de mantener el anonimato

(Por Lola López) Escribe libros y guiones donde otros figuran como autores y se llevan los aplausos. Pero él se queda con lo contante y sonante: hasta US$ 20.000 por escribir una novela. Entrevista con un “negro”.

  • (Por Lola López) Escribe libros y guiones donde otros figuran como autores y se llevan los aplausos. Pero él se queda con lo contante y sonante: hasta US$ 20.000 por escribir una novela. Entrevista con un “negro”.

Jue 17/10/2019

Ingot abrió en CABA: 2.100 nuevas cajas de seguridad (bóvedas para obras de arte y criptowallets)

(Por Íñigo Biain) El negocio de las cajas o cofres de seguridad está bastante comoditizado en sus dos principales “sabores”: las que ofrecen los bancos y las privadas. A este segmento llega Ingot con dos particularidades llamativas: ofrecen espacios para resguardar obras de arte y otro (sin “ruido” magnético) para las claves de criptowallets (billeteras de criptomonedas).

  • (Por Íñigo Biain) El negocio de las cajas o cofres de seguridad está bastante comoditizado en sus dos principales “sabores”: las que ofrecen los bancos y las privadas. A este segmento llega Ingot con dos particularidades llamativas: ofrecen espacios para resguardar obras de arte y otro (sin “ruido” magnético) para las claves de criptowallets (billeteras de criptomonedas).

Mié 16/10/2019

Luque y Villa General Belgrano abren el camino a las Comunidades Solares (el negocio que promueve Iris Energía)

La energía solar se abre paso más rápido que los cálculos más optimistas en el mundo y la empresa cordobesa Iris Energía (desprendimiento de la consultora Quantum) propone para barrios y localidades un nuevo modelo: la Comunidad Solar que agrupe los paneles en un predio, reemplace las estructuras sobre techos de vivienda y abarate el sistema. Cómo juegan las Cooperativas y Epec.

  • La energía solar se abre paso más rápido que los cálculos más optimistas en el mundo y la empresa cordobesa Iris Energía (desprendimiento de la consultora Quantum) propone para barrios y localidades un nuevo modelo: la Comunidad Solar que agrupe los paneles en un predio, reemplace las estructuras sobre techos de vivienda y abarate el sistema. Cómo juegan las Cooperativas y Epec.

Mar 15/10/2019

Conocé “Es tu casa”, el programa de inclusión social y laboral para inmigrantes creado en Córdoba (tu empresa también puede ser parte)

(Por Luciano Aimar) El programa creado por la trabajadora social Cecilia Inés de Lucio y por el abogado Gonzalo Fiore Viani se basa en la inclusión socio cultural, el acompañamiento legal y terapéutico para personas inmigrantes que residen en la provincia de Córdoba. En nota completa, te contamos de qué se trata y cómo tu empresa puede ayudar a insertarlos en el ámbito laboral.

  • (Por Luciano Aimar) El programa creado por la trabajadora social Cecilia Inés de Lucio y por el abogado Gonzalo Fiore Viani se basa en la inclusión socio cultural, el acompañamiento legal y terapéutico para personas inmigrantes que residen en la provincia de Córdoba. En nota completa, te contamos de qué se trata y cómo tu empresa puede ayudar a insertarlos en el ámbito laboral.

Vie 11/10/2019

Llega Expo Groomer’s a Córdoba: el evento del año para estética canina (uno de los negocios más rentables y en constante crecimiento)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) En los últimos años (y a nivel mundial) el animal doméstico es considerado un miembro más de la familia. Un integrante que consume (alimento, productos de belleza, accesorios, salud y servicios de aseo). Esto conlleva al desarrollo de la industria Pet, generando nuevos espacios para ofrecer productos y servicios. Expo Groomer’s apunta al peluquero canino y felino.

  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) En los últimos años (y a nivel mundial) el animal doméstico es considerado un miembro más de la familia. Un integrante que consume (alimento, productos de belleza, accesorios, salud y servicios de aseo). Esto conlleva al desarrollo de la industria Pet, generando nuevos espacios para ofrecer productos y servicios. Expo Groomer’s apunta al peluquero canino y felino.

Jue 10/10/2019

Airbnb Plus: alojate con estilo, calidad verificada y los mejores anfitriones con este servicio premium

(Por Ignacio Najle/RdF) Hablamos con Jordi Torres Mallol, director regional para las Américas en Airbnb, quien nos cuenta sobre Airbnb Plus, la importancia de Argentina y Córdoba como destinos y los proyectos en los que trabajan.

  • (Por Ignacio Najle/RdF) Hablamos con Jordi Torres Mallol, director regional para las Américas en Airbnb, quien nos cuenta sobre Airbnb Plus, la importancia de Argentina y Córdoba como destinos y los proyectos en los que trabajan.

Mié 09/10/2019

Se fue otra FIT: esto mostró Córdoba en la feria de turismo más grande de la región

(Por Lola López) Ayer terminó otra edición de la Feria Internacional de Turismo y, como siempre, Córdoba convocó público con sus propuestas de recorridos y experiencias… ¡y con Fernet! Una por una las propuestas de la red de InfoNegocios.

  • (Por Lola López) Ayer terminó otra edición de la Feria Internacional de Turismo y, como siempre, Córdoba convocó público con sus propuestas de recorridos y experiencias… ¡y con Fernet! Una por una las propuestas de la red de InfoNegocios.

Mar 08/10/2019

Una empresa de Córdoba hará la primera Expo Añelo (Vaca Muerta ya tiene su evento y aguarda)

Cupula.biz, la empresa liderada por Javier Martínez ha sido elegida para producir y comercializar la primera edición de Expo Añelo. De esta forma, se hará cargo de la gestión integral en la primer expo que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre en el marco de la Fiesta de los Productores organizada por la municipalidad de la ciudad ubicada en el corazón de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

  • Cupula.biz, la empresa liderada por Javier Martínez ha sido elegida para producir y comercializar la primera edición de Expo Añelo. De esta forma, se hará cargo de la gestión integral en la primer expo que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre en el marco de la Fiesta de los Productores organizada por la municipalidad de la ciudad ubicada en el corazón de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

Lun 07/10/2019

¿Tu negocio ya cobra con QR? Mercado Pago trabaja en la interoperatividad (hacia los 25.000 comercios en Córdoba) 

Pagar con código QR es súper sencillo y rápido: no sacás la tarjeta sino tu smartphone, abrís la app, tocás Pagar con código QR, escaneás y listo. La compañía lanzó el sistema en junio del año pasado y ahora busca que los cordobeses lo adopten en sus compras cotidianas. 10.000 locales ya lo aceptan en la provincia pero buscan duplicar ese número. Sin embargo, no son lo únicos jugadores del mercado, y para simplificarle aún más la vida a las personas trabajan en un código único que adopten todas las billeteras virtuales. Alejandro Losada, gerente de Billetera Virtual de Mercado Pago habla de las acciones para Córdoba.

  • Pagar con código QR es súper sencillo y rápido: no sacás la tarjeta sino tu smartphone, abrís la app, tocás Pagar con código QR, escaneás y listo. La compañía lanzó el sistema en junio del año pasado y ahora busca que los cordobeses lo adopten en sus compras cotidianas. 10.000 locales ya lo aceptan en la provincia pero buscan duplicar ese número. Sin embargo, no son lo únicos jugadores del mercado, y para simplificarle aún más la vida a las personas trabajan en un código único que adopten todas las billeteras virtuales. Alejandro Losada, gerente de Billetera Virtual de Mercado Pago habla de las acciones para Córdoba.

Vie 04/10/2019

Hay salida: ¡Ezeiza! En Argentina, 84% de los trabajadores considera emigrar (20 puntos más que en el mundo)

¿Trabajo? ¿Estudio? ¿Placer? Según las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de trabajadores en 34 países, en Argentina el 84% de los encuestados considera la emigración como una opción (cada vez más cercana).

  • ¿Trabajo? ¿Estudio? ¿Placer? Según las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de trabajadores en 34 países, en Argentina el 84% de los encuestados considera la emigración como una opción (cada vez más cercana).

Jue 03/10/2019

Lavagna insiste con su fórmula: no se sale con ajuste y equilibrio fiscal (eso llega solo)

A contramano de muchos economistas “clásicos”, Roberto Lavagna no es un fundamentalista del equilibrio fiscal. Pero en su gestión como ministro se dieron los superávit gemelos. Por qué pasó y cómo imagina la salida del berenjenal en el que estamos.

  • A contramano de muchos economistas “clásicos”, Roberto Lavagna no es un fundamentalista del equilibrio fiscal. Pero en su gestión como ministro se dieron los superávit gemelos. Por qué pasó y cómo imagina la salida del berenjenal en el que estamos.