Vivir en Punta del Este todo el año: una opción que da Solanas a los argentinos (de US$ 1.000 a US$ 3.000 mensuales)

(Por Julieta Romanazzi) Solanas Vacation Club lanzó el programa "Vivir en Solanas" que ofrece alquileres anuales en diferentes categorías del complejo -equipamiento y servicios incluidos-, con posibilidad de compra a partir de los dos años.

¿No te irías a vivir a Uruguay? ¿Y si probás unos meses? La opción “Vivir en Solanas” va de US$ 1.000 a US$ 3.000 mensuales y está destinada principalmente a todos aquellos argentinos que van a trabajar a Uruguay. Pero para nada quedan excluidas en este programa las familias que desean dar un giro de calidad a sus vidas, ni los adultos mayores que busquen mejores comodidades y servicios.

Solanas Vacation Club presenta diferentes modalidades de alojamientos para ofrecer, que van desde apartamentos de gran categoría hasta casas con jardines privados.

Green Park, Design Village, Gardens View, Forest Lagoon y Crystal View son todos los desarrollos de Grupo Solanas que se suman a este nuevo programa, que incluye seguridad y recepción 24 horas, cochera descubierta, servicio de mucama con recambio de ropa blanca, aire acondicionado, tv por cable, wi-fi, acceso a Solanas Crystal Beach, piscinas y gimnasio, cobertura médica de emergencia, entre otros servicios.

Un programa con contrato de leasing
Lo que propone Grupo Solanas con su nuevo programa son contratos temporarios de 3 a 6 meses, o anuales de 1 año con opción a 2. Con este último tipo de contrato de 2 años se le brinda al arrendatario la opción de poder comprar la propiedad alquilada hasta el momento, quedando como crédito a favor todo lo que fue pagado con la renta durante esos años.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.