La venta de autos usados cerró con una suba del 4% en 2019 (el 3er mejor año de la década)

Son los datos preliminares arrojados por la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) donde se registraron más de 200.000 operaciones de transferencias de vehículos usados. Pese a la suba, desde la entidad aclaran que fue “un año difícil”. Mirá.

Según el informe de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC), en 2019 se transfirieron 203.169 vehículos, dejando así una suba del 4% en comparación con 2018,  cuando se registraron 195.091 unidades. Una suba que tuvo salto destacado en diciembre, donde se realizaron 16.397 operaciones, un 20,6% más si comparamos el mismo mes pero de 2018.
A grandes rasgos, si tomamos como punto de partida el año 2010, el 2019 se ubicaría en el top 5 de los mejores años, ubicándose en el tercer puesto, solo por debajo de 2011 (212.421 u) y 2013 (210.801 u).
 
Las ciudades con más operaciones


 

Como se puede observar, el ranking de operaciones va en sintonía con el tamaño de las ciudades, siendo la capital la que más operaciones tuvo particularmente. En cuanto a la participación a nivel nacional, Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking comercial con ventas de casi el 12%, solo por debajo de la provincia de Buenos Aires, y seguida por C.A.B.A y Santa Fe.
 
Pero los números no dan...
Desde la entidad, Ariel Ruiz, presidente de la Cámara asegura que “concluyó un año difícil”, ya que “si bien el 2019 terminó con más de 200.000 unidades comercializadas, las ventas fueron forzadas haciendo operaciones con poco margen o a pérdida inclusive si consideramos el costo de reposición del vehículo".
 
Además, con el correr de los meses la presión impositiva y los costos operativos se incrementaron, lo que se tradujo en la reducción de estructuras, cierre de locales y el paso de la formalidad a la informalidad.
 
Un esfuerzo para paliar la crisis
Ante la delicada coyuntura económica que azota el país, la Cámara puso manos a la obra y viene trabajando en herramientas que agreguen valor diferencial a los comercios formales y reducir algunos costos operativos. En relación a lo anterior, quienes sean socios de la CCAC obtienen un descuento del 10% en la tasa de verificación automotor y turnos preferenciales.
 
Además, acaba de firmar un convenio de colaboración con el HSBC que otorga importantes beneficios para los socios por la gestión de la línea de créditos prendarios.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.