(Casi) todas las marcas de autos cayeron en enero, pero no Mercedes (+34%), BMW (+30%) y Audi (+69%)

(Por Luciano Aimar) El informe de ventas de autos en Argentina durante enero de 2020 realizado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), demuestra un derrumbe considerable para casi todas las marcas del sector, excepto para Mercedes Benz, BMW y Audi, que no solo se mantuvieron, sino que aumentaron sus ventas. En nota completa, te contamos los motivos.
 

Desde Mundo Maipú, el motivo principal que le encuentran a este aumento en la alta gama de vehículos es la diferencia que existe entre el tipo de cambio oficial y el “dólar blue”, ya que generalmente el público que accede a estos vehículos cuenta con dólares en su poder y al cambiarlos por pesos en el mercado no oficial, consiguen productos en buen precio.
 


En cuanto a las proyecciones para este 2020, en Mundo Maipú esperan un primer semestre similar al semestre final del 2019, con un mercado anual de 450.000 patentamientos.
 


Otra de las concesionarias consultadas ante este número arrojado por ACARA fue Auto Munich, donde también le atribuyen este incremento en ventas a la brecha entre dólar oficial y el “blue”. Pero además, consideran que otro factor que hizo su aporte fue la existencia de modelos de alta gama que no han sido alcanzados por el impuesto del 30%, otros que no han sufrido aumentos significativos y también, las numerosas promociones que se realizan.
 


Para el 2020, desde Auto Munich esperan que sea una temporada positiva, no con grandes ganancias, pero sí que les permita mantener la estabilidad hasta el 2021. Además, la concesionaria que comercializa BMW en Córdoba, en este 2020 cuenta con todos los productos nuevos para el público que viene esperando algunos años para renovar su vehículo y también con modelos anteriores a buen precio.

Para ver el informe completo de enero 2020 realizado por ACARA, hace click aquí.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.