Córdoba presente en la Feria Internacional de Turismo en Madrid (el deporte como eje y reuniones claves)

Córdoba forma parte de la delegación de provincias argentinas que participa de este gran evento internacional del turismo de España, la feria más importante de habla hispana, que se celebrará desde hoy hasta el 26 de enero en Madrid.
 

La participación de Córdoba en la feria estará destinada a captar el mercado español -aprovechando la conectividad aérea-, involucrando a operadores turísticos y al público en general. La delegación de Córdoba está encabezada por su presidente, Esteban Avilés, quien estará acompañado de intendentes, secretarios de turismo y representantes del sector privado.

Argentina participará en Fitur 2020 a través de un stand donde miembros del sector público y privado exhibirán la oferta turística del país y promoción de las nuevas políticas turísticas del equipo encabezado por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de Argentina.
 


Los grandes eventos deportivos serán uno de los ejes de promoción turística de Argentina (Copa América 2020, Rally Mundial, Gran Premio de Argentina de MotoGP, el PGA Tour Latinoamérica y la Primera Copa Mundial de Taekwondo ITF), además promocionará la conectividad aérea, las maravillas naturales argentinas, las Rutas del Vino, el turismo LGBT y MICE -turismo de reuniones-, donde Córdoba es una de las sedes más importantes del país. Además, la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán siendo ejes principales de Fitur

A la par de la feria, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, tiene prevista una agenda para reunirse con la ministra de Turismo de Paraguay Sofía Montiel y con representantes de Air Europa para continuar con los trabajos conjuntos en el fortalecimiento del vuelo de Air Europa Córdoba- Asunción, que hoy nos vincula con 4 vuelos diarios.

Además, dentro de las actividades previstas, Avilés mantendrá reuniones con Alejandro Rubín Carballo, vicepresidente ejecutivo de la Orden del Camino de Santiago, con el objetivo de vincular ese recorrido español de turismo religioso con el Camino de Brochero. También, retomará vínculos con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba presentando el libro “Las Rutas de las Córdobas”.
 
Por otra parte, siendo que Córdoba es el segundo destino después de Capital Federal, en Turismo de Reuniones, y teniendo la ciudad de Córdoba uno de los centros de convenciones más modernos del país, la provincia participará de la presentación del Ministerio de Turismo de la Nación en Fitur MICE, un espacio específico dentro de la feria para este producto turístico.
 
Otra novedad es que la Nación presentará también las 7 Maravillas Naturales de Argentina, dentro de las cuales se encuentra el Río Mina Clavero. Al igual que la presentación organizada por la Cámara Argentina de Turismo de “El Camino de los Jesuitas en Argentina” y "La Virgen de Lourdes” de Alta Gracia.
 


El staff cordobés
Córdoba participa de manera institucional en el stand del Ministerio de Turismo de la Nación y la delegación cordobesa está compuesta por:
-Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo
-José González, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba
-Fernando Desbots, vicepresidente Asociación Hotelera y Gastronómica de Córdoba
-Sebastián Boldrini, secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Villa Carlos Paz
-Claudio Manzanelli, intendente de Mina Clavero
-Pablo Bianco, director de Turismo de Ciudad de Córdoba
-Laura Glave representante Operadores Receptivos de Córdoba (ORC).
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.