Llaryora y Passerini anunciaron la construcción de un desagüe en la zona sur

La obra beneficiará a más de 100 mil vecinos y se desarrollará sobre calle Madre Sacramento, a metros de la Av. O’Higgins. El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini encabezaron la firma del acuerdo.

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini encabezaron la firma del convenio de colaboración para la ejecución de desagües pluviales en la zona sur de la ciudad de Córdoba, infraestructura que beneficiará a más de 100 mil vecinos del sector.

La obra, que se desarrollará sobre calle Madre Sacramento, generará 45 puestos de trabajo directos e implicará una inversión de $4.993.467.469.

El acuerdo contempla que el Gobierno de la Provincia se encargará de financiar el 70% y la Municipalidad de Córdoba asumirá el restante 30%. Al respecto, Llaryora ponderó el trabajo conjunto con el municipio y subrayó la decisión de avanzar con la ejecución de infraestructura en un contexto nacional complejo: “Córdoba está realizando las obras civiles más importantes de Argentina en este momento, a pesar de la difícil situación económica que afecta a todos los intendentes por igual”.

Además, el gobernador reconoció que se trata de “una obra importantísima para este sector de la ciudad, que permitirá aliviar los excedentes pluviales” y resaltó que ambas administraciones vienen llevando a cabo, en la zona sur de la ciudad, un plan de obra pública que incluye la ejecución de cloacas y ampliación de la red de agua potable en Villa El Libertador. “Después de que se terminen estos trabajos, todo el sector tendrá un sistema cloacal mucho más efectivo, mejores desagües y, por supuesto, todas las calles arregladas”, afirmó.}

El convenio prevé que la Provincia tendrá a cargo la ejecución completa de los trabajos, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, mientras que la Municipalidad asumirá el mantenimiento y la operación del desagüe.

Para el intendente Daniel Passerini, la infraestructura anunciada tendrá “un impacto muy alto en una jurisdicción que tiene alrededor de 100 mil habitantes”. A su vez, añadió que, en el sector, hay unos 12.500 metros de colectores cloacales y colectores pluviales ya ejecutados.

“Con el gobernador Llaryora, estamos sumando esfuerzos para mejorar y multiplicar las acciones en la ciudad, porque de eso se trata gobernar”, afirmó el mandatario local.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.