Llaryora celebró la producción de nueva pick up en Córdoba: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”

El gobernador participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba, por el grupo Stellantis. También se inicia la producción del motor Multijet 2.2.

El gobernador Martín Llaryora participó del anuncio del grupo Stellantis, que inicia la producción de​ la pick up Fiat Titano, con fuerte eje en la exportación, cinco versiones y tecnología de última generación.

El proyecto involucra la producción de una nueva familia de vehículos en Argentina con el objetivo de transformar al Polo Industrial Córdoba en un hub de pickups para exportar a toda la región.

En paralelo, se inicia también la producción de un motor, que entrará en funcionamiento a partir de 2027​. Se trata del Multijet 2.2, un propulsor confiable y robusto, atributos comprobados en otros modelos de Stellantis y muy valorado por los clientes de este tipo de vehículos de trabajo.​

​“Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”, destacó Llaryora, al tiempo que resaltó las virtudes de Córdoba para atraer este tipo de inversiones: “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”.

En este sentido, el Gobernador destacó las ventajas comparativas que tiene​n la provincia y la ciudad de Córdoba, sobre todo a partir del trabajo articulado entre los gobiernos provincial y municipal para facilitar la radicación de nuevos proyectos e industrias.

“Hoy es un día especial y maravilloso en el contexto de Argentina. Porque se respira industria, y si se respira industria, se respira trabajo. Los proyectos que estamos lanzando son íconos”, agregó el mandatario.​ Todo este desarrollo demandará la incorporación de 1.800 nuevos empleados, de los cuales el 50% serán mujeres.​ De esta forma, la planta de Ferreyra no solo producirá más, sino que lo hará mejor, es decir, con mayor integración local y alineado con los principios de diversidad e inclusión.

Sobre Stellantis

Al mismo tiempo, Llaryora destacó el compromiso del grupo Stellantis y la confianza depositada en los atributos que tiene Córdoba:​ “Estas inversiones hacen que Córdoba tenga previsibilidad en su industria en el tiempo y que vayamos ocupando un nicho global que nos dé también la máxima seguridad de lo que queremos”.

Asimismo celebró que “esta es una apuesta a futuro, una apuesta de quedarse, una apuesta de conservar trabajo. En este momento histórico donde algunos se van, otros vienen y se quedan a hacer Patria y nos aseguran a nosotros que Córdoba no pare, que Córdoba siga adelante”.

A su turno, el intendente de Córdoba capital, Daniel Passerini, remarcó la importancia que le da Stellantis a sus trabajadores: “Este anuncio es la materialización de la sinergia de las decisiones que se dan entre la Provincia, la Municipalidad y la empresa”.

Por su parte, Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica, sostuvo que este nuevo producto “es parte de una estrategia industrial de largo plazo que tiene como objetivo posicionar al Polo Industrial Córdoba como un verdadero hub regional de pick ups”.

Finalmente, Martin Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, agradeció las políticas provinciales de incentivo a la promoción industrial y el empleo, al tiempo que aseguró que “el Polo Industrial Córdoba escribe hoy un nuevo capítulo en su rica historia gracias a la potencia productiva de Stellantis, especialista mundial en chasis, y su vasta experiencia en pick ups de otros segmentos con especialistas regionales como Brasil y México”.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.