El gobierno de Córdoba entregó 66 nuevas ambulancias de alta complejidad

Se trata de 60 unidades para adultos y seis para la atención pediátrica y neonatal para fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de capital y el interior.

“Córdoba no para y cumple una promesa importante porque todos sabemos que, frente a una emergencia, cada minuto salva una vida. Y para eso hay que llegar primero, pero llegar con el equipamiento justo y las unidades dotadas, con el mejor equipamiento posible y esto es lo que estamos haciendo hoy”, sostuvo el gobernador Martín Llaryora durante el acto de entrega de 66 ambulancias de alta complejidad 0 km. Estos vehículos permitirán fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de la ciudad de Córdoba y el interior.

Se trata de 60 unidades de alta complejidad para adultos y de seis unidades de alta complejidad neonatal y pediátricas, que cuentan con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.

“Todos los hospitales provinciales, estén en el interior del interior o estén en capital, se van con ambulancias nuevas. Y eso también habla del federalismo, de la igualdad territorial como este programa que acabamos de lanzar para algunos departamentos. Para que no haya cordobeses de primera y cordobeses de segunda, sino que todos tengan la misma posibilidad de acceso”, enfatizó el mandatario, quien también se refirió al aumento de la atención en los hospitales públicos, producto de la crisis económica.

A su turno, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, afirmó que la puesta en funcionamiento de estas unidades móviles “da fe y muestra que es un hecho palpable del compromiso del gobernador Martín Llaryora para la inversión en salud de los cordobeses”. Sobre las nuevas unidades 0 km, destacó: “Serán el puente entre los diferentes puntos de la provincia con los hospitales provinciales de mayor envergadura, como Río Cuarto, Río Tercero, Villa María o San Franciscos; y en caso de ser necesario, con los hospitales de la ciudad capital”.

Equipamiento

Las nuevas unidades, marca Peugeot Boxer, cuentan con equipos de cardiodesfibrilador portátil, electrocardiógrafo, aspirador, equipamiento de asistencia respiratoria para manejo de vía aérea, tubos de oxígeno fijo y portátiles, oxímetro de pulso, silla de ruedas y equipo de asistencia de traumas con tabla raquis, collares cervicales, férulas para traumas e inmovilizadores.

Además, tienen los elementos de protección necesarios para el equipo médico, kit de parto de emergencia y el stock básico de medicación y descartables para la atención de pacientes críticos.

Vale mencionar que las unidades para el traslado pediátrico y neonatal incorporan incubadoras, bombas de infusión parental, set de vías áreas y trauma, halos neonatales y pediátricos, y todo el equipamiento médico específico para el traslado de niños y bebés.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.