De las viejas seccionales a 5 zonas para perseguir el delito (mirá qué comisario está a cargo de tu casa)

Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que acaba de poner en marcha el gobierno provincial, con 27 nuevos distritos que unificarán límites de los CAPs, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

La reforma busca mejorar la presencia de fiscales en el territorio donde suceden los hechos, haciéndolos coincidir con el mismo territorio policial, fortaleciendo así el accionar de las comisarías y unidades judiciales.

Además, facilitará en paralelo con la policía y el MPF, que se le suma la creación de una fiscalía especializada en delitos sexuales cometidos en línea contra niñas, niños y adolescentes.

Los 27 distritos

Dentro de estas modificaciones, el Plan de Gestión subdivide al Gran Córdoba en varias zonas aglomeradas por norte, sur, este y oeste, pensado para mejorar la gestión policial, una suerte de “CPC” de la policía.

En el pasado todo padre o madre sabían claramente a qué seccional reportar cuando había un delito, ahora, con la nueva disposición, existen 5 subdirecciones generales de seguridad, cada una con un comisario al timón.

Qué comisario está a cargo de tu casa:

  • Centro - Crio. My. Lic. Sergio Basualdo Bolloli

  • Sur - Crio. My. Lic. Sebastián Pereyra

  • Norte - Crio. My. Cristian Barrios

  • Este - Crio. My. Juan Pablo Esquivel

  • Oeste - Crio. My. Fernando Vivas

El nuevo esquema simplifica la persecución penal a partir de una reorganización territorial y funcional de las jurisdicciones policiales y judiciales, unificando por cada distrito el accionar de la Policía de Córdoba y de la Justicia. 

Cada distrito tendrá asignado un CAP de policía y un fiscal, lo que permitirá un conocimiento detallado y constante de su área, de los delitos recurrentes y de los procedimientos de actuación.

Entre los objetivos de la reforma se encuentra el establecimiento de un esquema de coordinación más directo y dinámico entre las fuerzas de seguridad, la Justicia y la ciudadanía. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.