Todas las carreras, todas: arrancó la 6° edición de la Feria Informe Carreras

A partir de hoy y hasta el miércoles 16 de agosto, de 9,30 a 18, Cuba Inc. dejará de ser un espacio de noche y diversión para convertirse en un entorno de información y decisión. ¿Por qué? Porque en este boliche de la zona centro de nuestra ciudad (San Luis esquina Cañada) se llevará a cabo la Feria Informe Carreras, un lugar en el que vas a poder evaluar y conocer todas las propuestas que tiene Córdoba en materia educativa y donde participan más de 40 universidades e instituciones educativas públicas y privadas de Córdoba.
Además de la exposición permanente, habrá talleres y test gratuitos de orientación vocacional y los participantes podrán llevarse -gratis- una guía de carreras con toda la oferta educativa de Córdoba. Desde la organización comentan que se espera la visita de más de 10 mil estudiantes de toda la provincia de Córdoba y de provincias vecinas como La Rioja, Santiago del Estero, Catamarca, La Pampa y San Luis.

Image description

La Feria esta dirigida a estudiantes de quinto y sexto año del secundario y la entrada es libre y gratuita, además cada visitante podrá llevarse de regalo una guía de carreras con toda la oferta educativa de Córdoba.  Las escuelas interesadas y los visitantes particulares que estén interesados en participar deberán comunicarse al 0351- 153 055959. La sala cuenta con capacidad limitada por lo cual es muy importante la reserva. Para más información consultar la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.