Thomson Reuters sale a venderle a los abogados el "despacho móvil" (en Córdoba tiene 700 clientes)

La firma es dueña de la editorial La Ley, de información especializada para estos profesionales, y acaba de lanzar una plataforma que permite el gerenciamiento online de los estudios medianos. El Country Manager de la firma, Carlos Gaona (foto), habló con InfoNegocios sobre la apuesta por la digitalización en mundo del Derecho.

Image description

En el marco del encuentro “La prueba electrónica en el marco del proceso digital", realizado ayer en el Colegio de Abogados de Córdoba, Gaona se refirió a los cambios que se vienen en el Derecho por el valor de las pruebas electrónicas y aseguró que "el proceso de digitalización ha comenzado y no se frenará".

La compañía es una de las compañías que más relevantes en materia de provisión de soluciones e información para tres sectores Legal (jurídico); Tax & Accounting (fiscal, contable y comercio exterior) y  Financial & Risk (financiero y riesgo corporativo).

En ese marco, señaló que ya se están haciendo pruebas en juzgados que agilizan la administración de justicia a través de la tecnología. "Demandará tiempo, hay juzgados donde aún se cosen expedientes, pero hay otros donde las indagatorias por videoconferencia ya son habituales", ejemplificó.

Pero la digitalización también impacta en los profesionales del Derecho. En ese sentido, explicó que Thomson Reuters lanzó al mercado hace algunas semanas Legal One, una solución digital que integra información, herramientas y gestión. "Con esto los abogados pueden tener un despacho móvil porque permite administrar su propio estudio de manera remota, acceder a toda la doctrina, tener las novedades jurídicas, sincronizar agendas y obtener métricas para hacer más rentable su negocio", explicó.

La compañía tiene en Córdoba 700 clientes, a los que suma el Poder Judicial, organismos estatales y universidades.

En la charla de ayer, tras la presentación de Gaona, disertaron Héctor Oscar Echegaray, Presidente del Colegio de abogados de Córdoba, el Dr. Aníbal Pardini, Director de informática del Colegio de abogados de Córdoba y Gabriel Hernán Quadri, Secretario de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Morón en Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.