Sony presentó su Tablet Xperia, el Xperia Smartphone, nuevo Bravia y más...

Con una presentación enmarcada en el flamante film James Bond Skyfall, en donde se puede ver los últimos productos de la marca, Sony presentó su inteligencia integrada con un mundo en 4 pantallas. “Es indiscutible el lugar que televisores, celulares, notebooks y tabletas ocupan en la cotidianeidad de las personas, por eso creamos el concepto inteligencia integrada en donde se busca ofrecer al usuario una mejor interacción”, comentó Luis Massuh, marketing manager de Sony.
(Galería de fotos y precios de las nuevas estrellas de Sony en nota completa).

Image description
La nueva Vaio ultrabook, la primera ultrabook touch con control de gestos y Windows 8
Image description
La nueva tablet de Sony, más liviana, llegará a un precio de $ 4.500
Image description
El nuevo Sony Bravia de 46 pulgadas, 3D y acceso a Internet
Image description
Los nuevos smartphones de Sony, ya sin el cobranding de Ericsson

Los nuevos productos que estarán disponibles a partir de noviembre en toda la Argentina serán el primer Smartphone Xperia que se podrá conseguir a $ 2700 por Claro con un plan de $ 199 (y vendrá con una auriculares de regalo), la nueva generación de Xperia Sony Tablet una versión renovada, más liviana y de 16 G que tendrá un precio de $ 4.500, la llegada de la primera ultrabook Vaio (touch, con control de gestos y Windows 8 a un precio de $ 9.000) y  el nuevo modelo de Bravia de 46 pulgadas, con tecnología 3D y acceso a Internet TV.
Si bien la presentación estuvo en el marco de las cuatro novedades, tanto la nueva Tablet como la llegada de la ultrabook serán las vedettes de la compañía para lo que queda de este año. “Para el 2012 se esperaba un mercado de venta de tablet fuera más alto, pero yo entiendo que va a terminar de unas 280.000 unidades en donde nosotros estimo tendremos el 10% del mercado”, comentó Massuh.  
- ¿Cómo ves el mercado para el 2013?
- Es difícil pensar en un número, pero creo que el mercado de tablet va a estar en los 380.000 y el de las ultrabooks estará en unas 100.000. Entiendo que para nosotros el mayor impacto va a estar en estar en las ultras sobre todo porque será la primera ultrabook touch del mercado, concluye Massuh.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.