Sofisticación y elegancia: Baron B fusiona alta gastronomía en Córdoba (El Papagayo, lugar elegido)

La exclusiva marca presenta la segunda edición de Les Amuse-Bouches, una experiencia gastronómica exclusiva desarrollada en conjunto con los chefs de los restó más destacados del país. De qué se trata y dónde estarán.

Image description

Cada velada está diseñada para transmitir la fusión de calidad, exclusividad y originalidad de pequeñas preparaciones de sabor delicado y presentación elegante junto al fino champagne Baron B. “Es para nosotros un verdadero orgullo que chefs tan destacados de nuestro país se inspiren en nuestro espumante para crear auténticas delicias” afirmó Hugo Le Biez, Brand Manager de Baron B en Argentina.

En Córdoba estarán presentes en el exclusivo restó Papagayo de la mano del chef Rodríguez Javier.

Les amuse-bouches
Son pequeños bocadillos ofrecidos antes del plato principal para estimular el apetito y brindar una primera insinuación del estilo y las virtudes del Chef. Preparaciones pequeñas, sabor delicado y presentación elegante. La nouvelle cuisine fue la encargada de hacer que los amuse-bouches dejaran su rol de simples “entradas” para empezar a representar fascinantes e innovadores viajes culinarios.

El protagonista
Nacido en la aristocrática familia del Valle del Loira, el barón Bertrand de Ladoucette articuló el misterio y la audacia. Virtudes que lo llevó tras el sueño de concebir un espumante que expresara como nadie la sofisticación y el mejor champagne francés. Más de medio siglo después de su creación, Baron B motiva hoy el orgullo de quienes hacen el espumante más selecto y exclusivo de Argentina. Heredero de un espíritu de burbujas, Baron B es un homenaje a un hombre, a su nombre y a su historia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.