¿Sabías que las mujeres sólo usan el 25% de sus zapatos? La solución: Amopé, plantillas de gel

Según la marca, cada mujer tiene 20 pares de zapatos, pero solo usa 5 por cuestiones de comodidad. Como solución a este problema femenino lanza Amopé Gel Activ®, plantillas de gel que se adaptan a todo tipo de calzado.

Image description

En general, las mujeres tienen en sus guardarropas zapatos de todos los estilos y colores y en promedio, cada una tiene alrededor de 20 pares de los cuales suele usar con frecuencia solamente 5.

Esto se debe a que son pocos los que no son demasiado altos o calzan correctamente sin producir incomodidad. Si el calzado no es cómodo, los pies se casan rápidamente y aparecen ampollas.

Amopé lanza al mercado platillas de gel que se adaptan a todo tipo de calzado y pueden evitar la fatiga y el dolor que provocan ciertos modelos de zapatos.

Del promedio de los 20 zapatos guardados en el placard, 11 son tacos altos. El taco alto posiciona al pie de una manera antinatural, luchando contra el tirón hacia abajo de la gravedad. Así, cuando el pie se desliza hacia delante, su distribución de peso cambia, lo que causa incomodidad entre el pie y el zapato causando molestias y lastimaduras.

“Las plantillas Amopé Gel Activ® para el uso de taco alto, poseen un gel suave que mantiene los pies cómodos durante todo el día. Permite aliviar la presión y poder andar por horas. Es un modo de ponerte los zapatos que más te gustan para un casamiento y no desear que termine para quitártelos” explica Corina Kirby, Category Manager de Amopé.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.