Qatar Airways recibió su primer Boeing 787 Dreamliner

La propuesta que la empresa podrá ofrecer a bordo de esta nueva nave para la clase ejecutiva, incluye nuevos asientos, diseñados exclusivamente para Qatar Airways por B/E Aerospace, que tienen una configuración 1-2-1 en lugar de la tradicional 2-2-2 de aviones de similar tamaño. Los asientos tienen casi 56 centímetros de ancho y se convierten en camas planas de 203 cm de largo y 76,2 cm de ancho.
El sistema de entretenimiento a bordo (pantalla principal de 17 pulgadas táctil con acceso a más de mil películas, programas de televisión, música y juegos) corre bajo Android, sistema usado por primera vez en un avión. Los pasajeros contarán también con Internet y telefonía GSM. Para la clase turista, los asientos son en configuración 3-3-3 de casi 43 centímetros de ancho, 81,28 centímetros de distancia entre ellos, y 17,78 cm de reclinación. La pantalla de video individual es de 10,6 pulgadas y también hay acceso a Wi-Fi y GSM.
¿Qué más? Todos los asientos del Boeing 787 Dreamliner cuentan con conexión USB, MP3 y otros cargadores, incluidos enchufes tradicionales para PC portátiles.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.