Los dueños de la pelota: quiénes sí y quiénes no serán los sponsors de los clubes argentinos en la Superliga

Así como ascienden y descienden equipos, también lo hacen las marcas que los acompañan y auspician sus campañas. La Superliga comienza el 20 de agosto y ya hay nombres como Macron, ZTE y Fly Emirates que se instalan en el mercado de sponsors, uno de los mayores ingresos de los clubes argentinos en la actualidad.

Image description
Image description
Image description
Image description

Por el año 79, Diego Maradona era uno de los encargados de vestir, por primera vez de manera oficial, la camiseta de Argentinos Jrs. con un sponsor: Austral Líneas Aéreas. En el 2017 esa costumbre (ya una necesidad) se mantiene y cobra una importancia sustancial para instituciones y dirigentes argentinos.

Se considera que en los tiempos que corren, el aporte de sponsors en los ingresos de los clubes es cercano al 20%, una cifra un tanto baja comparada con el 42% de lo que significa en las ligas europeas.

Enfocado en los clubes, directamente, el mercado de sponsors se juega de la siguiente manera:

El ascenso a Primera División de Argentinos y Chacarita trajo aparejado el acompañamiento de Macron (marca líder en Europa, de origen italiano y proveedora de indumentaria a clubes como la Lazio). Esta marca apuesta, así, a seguir introduciéndose en el mercado argentino ya que viene acompañando las campañas de Lanús y Godoy Cruz.

Otro de los casos a destacar es la llegada de la china ZTE a la camiseta de Vélez Sarsfield. Los del Fortín seguirán contando con Hitachi como main sponsor, pero sumarán a la empresa de telecomunicaciones china como una de sus principales marcas. De esta forma, la empresa realiza su desembarco en tierras argentinas, siendo sponsor también del Sevilla de España y los Pumas de México, entre otros.

Los bancos siguen siendo jugadores inamovibles en el mercado. BBVA se consolida como marca en River, Boca y Talleres. Aunque, el xeneixe trae novedades para el 2018: cambiará las cuatro letras bancarias en el pecho de la camiseta por Fly Emirates.

Quilmes es otra marca que resuena en Núñez y La Boca, ya que comenzará a ser patrocinador pero no figurará en las camisetas, sino que será la cerveza oficial de los eternos rivales. Los rosarinos seguirán manteniendo su mismo main sponsor: Banco Municipal de Rosario.

En materia de indumentaria (también es un sponsor relevante), Kappa vestirá a los piratas de Belgrano de Córdoba (que mantiene a Tersuave en el frente) y Penalty dejará de acompañar a Gimnasia y Esgrima de La Plata, dando paso a una vuelta esperada: Le Coq Sportif volverá a vestir a un equipo de Primera División.

Así como el mercado de pases, el de sponsors no está cerrado y sigue dando qué hablar… (SU)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.