Lo que Expo Novias dejó: las tendencias según Florencia Moyano Carranza (y más de 1000 asistentes)

El 13 y 14 de mayo en el Hotel Holiday Inn se realizó la 20° Expo Novias, Quince & Eventos Mil Opciones, donde asistieron más de 1000 personas. En el marco de la Expo, Florencia Moyano Carranza brindó al público una charla dedicada a futuras novias, donde presentó tendencias y temas a considerar a la hora de planear una boda.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La 20° Expo Novias, Quince & Eventos Mil Opciones contó con más de mil asistentes que pudieron conocer las diferentes opciones que existen en el mercado a la hora de organizar un evento. Más de 40 stands estuvieron presentes, ofreciendo los más diversos servicios y productos que uno busca para su evento (cotillón, salón, ambientación, catering, shows en vivo, iluminación, sonido, invitaciones, vestimenta, y muchas cosas más).

Florencia Moyano Carranza, organizadora de eventos, brindó una charla el día 14 en la que comentó las tendencias actuales en lo que se refiere a bodas, lo que se vuelve a usar y dio algunos tips a tener en cuenta a la hora de organizarla.

Algunos puntos a considerar a la hora de comenzar a organizar una boda:

  • Preguntarnos qué nos gusta y cuál es nuestro estilo: tener en claro esto nos permitirá tomar futuras decisiones como la elección del salón, la comida, la decoración, el cotillón, las invitaciones, entre otras cosas.
  • Presupuesto: con cuánto contamos o cuánto queremos destinar a la fiesta.
  • Cantidad de invitados: ¿vamos a invitar nosotros o vamos a hacer que paguen la tarjeta? son algunas preguntas que nos hacemos cuando es hora de hablar de los invitados. Lo más adecuado es elegir el salón de acuerdo a la cantidad de personas que asistirán a nuestra fiesta, de lo contrario, para que no queden espacios vacíos, lo recomendable es achicar con diferentes objetos (telas, muebles) y así los costos comienzan a incrementarse.

¿Qué es lo más importante en una boda?
El salón, la iglesia, el civil, la fotografía, la filmación, la ambientación, la iluminación y el sonido son algunos de los puntos más importantes y que debemos contratar con anticipación, si tenemos en mente un lugar en particular o una persona en especial para que se encargue de ello.

Temas a considerar
El clima es un factor que siempre se debe tener en cuenta y siempre se debe tener en cuenta la posibilidad de que pueda llegar a llover el día del evento.

La seguridad también es un punto importante: debemos ser exigentes como clientes y ver que el salón cumpla con todas las normas.

Tendencias

  • La ambientación: ha tomado mucha importancia. La diferencia con la decoración es que en la ambientación se piensa en el espacio, la iluminación y en la interacción de los objetos con las personas.
  • El dj como protagonista: es tendencia que el Dj esté en un espacio más elevado y que tenga protagonismo.
  • El techo kinetic: se trata de un techo con bolas de boliche que suben y bajan.
  • Alquiler de foodtrucks: uno puede alquilar un foodtruck que ofrezca alguna comida o bebida (donde la marca figure), o simplemente alquilarlo vacío y montarlo a gusto de cada uno (florería, heladería, barra de tragos).
  • El uso de drones para captar los diferentes momentos que sean al exterior.

¡Volvieron!

  • La tortas típicas de casamiento, de varios pisos y con muñequitos de torta (¡con onda!). Sin embargo, las tortas armadas con macarrones son una de las nuevas tendencias en lugar de las tortas típicas.
  • La tradición de las latas en el auto de casamiento.
  • Damas y hombres de honor.
  • Libro de firmas y recuerdos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.