La Tienda de Talleres se multiplica: Paseo del Jockey y Patio Olmos (pago de cuota incluida)

Los espacios de indumentaria albiazul ingresaron en una nueva etapa de desarrollo: se instalaron en Paseo del Jockey y Patio Olmos, dos lugares estratégicos para que la “T” esté cada vez más cerca de la gente.

Image description

Además de indumentaria, en estos puntos de atención también se puede abonar la cuota social, renovar el abono fútbol y sacar la Tarjeta Talleres BBVA Francés.

“Este proceso de modernización acompaña el crecimiento que han tenido las Tiendas Oficiales Talleres desde el inicio de gestión de la actual Comisión Directiva, que condujo a tener más de 120.000 visitas mensuales en los espacios físicos de venta y 100.000 en la Tienda On Line que desarrolló el Club”, explican desde el club nacido en Barrio Jardín

"Hemos trabajado en un proceso de modernización en todos los aspectos. Físicamente logramos ambientes con mayor luminosidad, crecimos en variedad de prendas e incrementamos significativamente la comodidad para la gente buscando generar una sensación de confort cada vez que nos visitan", resume Marcela Pérez Medina, encargada general de las Tiendas.

Estos dos espacios en los shoppings se suman al histórico espacio en la Sede Social frente a la Plaza San Martín, que ahora en el marco de las obras de refuncionalización, pasará a tener más del doble de su tamaño actual, comentan desde el Club.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.