La mesa de Cámaras Pyme sube la presión contra la presión impositiva (reunión con Legisladores)

La mesa de Cámaras se reunió ayer con legisladores provinciales en una primera instancia de articulación público-privada, con la asistencia de los bloques de UCR (representada por Orlando Arduh), PRO (Soher El Sukaria) y Córdoba Podemos (Juan Martín Fresneda). Pero no fueron Carlos Mario Gutiérrez (UPC), Daniel Juez, Ezequiel Peressini, Aurelio Francisco García Elorrio y Laura Vilches que fueron convocados junto a los demás presidentes de bloques.

Image description

Ante los legisladores se presentó la preocupación  por la situación que atraviesan las micros y pymes, y la necesidad de establecer nuevos mecanismos que permitan reducir notablemente el costo operativo y la fuerte incidencia que provocan las tarifas, tasas e impuestos.

En el encuentro avanzó en la idea de constituir una mesa de trabajo para delinear propuestas tendientes a evitar que se profundice la baja de actividad, al tiempo que se reduzcan los costos.        
              
Participaron 20 cámaras empresarias representantes de casi todos los sectores productivos quienes continúan trabajando a fin de avanzar en propuesta que permitan consolidar su actividad sobre la base de justos tratamientos tarifario e impositivos y con el firme objetivo de sostener el nivel de empleo y producción.
                    
Estuvieron representados:

  • Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios;
  • Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba;  
  • Cámara Argentina de la Micro y Mediana Empresa;
  • Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba;
  • Cámara de Desarrollistas, Profesionales y Afines de la Construcción de Pequeñas Medianas Empresas de la Provincia de Córdoba;
  • Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos Córdoba;
  • Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba;
  • Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas de la Provincia de Córdoba;
  • Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines;
  • Cámara de Franquicias de Córdoba;
  • Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba;
  • Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba;
  • Cámara de las Industrias Plásticas de Córdoba;
  • Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba;
  • Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba;
  • Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba;
  • Foro Productivo de la Zona Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.