Galatea abrió sus puertas: eventos para 300 personas entre Córdoba y Carlos Paz (suite incluida)

El salón de eventos tiene 900 m2 sobre la ruta provincial C45 camino a Falda del Carmen entre Córdoba y Carlos Paz. Prometen adaptarse a cada cliente y calidez para eventos de hasta 300 personas. Precios y servicios en la nota.

Image description
Image description

Con septiembre empieza el último cuatrimestre del año y la temporada alta de eventos. Con ese timming se presentó Galatea una propuesta para todo tipo de eventos: 15 años, casamientos y corporativos.

El lugar cuenta con dos exteriores (frente y patio) pensados para los días de verano, con paredes aptas para mapping. Un parking y -ya en el ingreso-, una recepción con barra, livings y baños para disfrutar de la entrada o el “post-cena” de la fiesta, sin tener que volver al salón principal por un trago. El salón central tiene toilettes amplios y salida al parque. El detalle particular: en el primer piso hay una suite disponible para anfitriones con vestidor, espejos y baño.

La organización de mesas varía de acuerdo a la cantidad de personas: hasta 150 sillas en mesas redondas y hasta 300 en mesas rectangulares de 12 cubiertos, en ambos casos liberando zona para bailar. El servicio incluye decoración, dj, catering completo que consta de entrada, plato principal, postre, mesa dulce, fin de fiesta y torta. El chef de la casa es Gino.

Los precios de tarjeta oscilan los $ 700 y $ 1.200 dependiendo del menú que escojas: informal o formal. El primero se caracteriza para eventos corporativo e incluye cazuelas, tapeos, menú de 5 o 6 pasos. En cambio, un menú formal consta de cordero patagónico, bife de chorizo o se puede elegir con un menú tradicional como arrollado de pollo.

Otros datos de interés: tienen wifi, seguro de emergencia, grupo electrógeno y seguridad privada, monitoreo CCTV, entre otros servicios. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.