EBA Córdoba trae la experiencia e-learning (10 cursos desde cualquier dispositivo móvil)

El centro multidisciplinario de capacitación en moda, fotografía y diseño presentó ayer -con experiencia de usuario incluida- su plataforma de cursos íntegramente online. Mirá de qué se trata y qué cursos encontrarás en esta modalidad en nota completa.

Image description
Image description
Image description

En 2014, EBA Córdoba abrió su sede local. Hoy ofrece 10 carreras y 47 cursos presenciales a los que suman los 10 de e-learning, y tiene 500 alumnos en la ciudad.

El e-learning es una modalidad de formación virtual que vincula tecnología y nuevos aspectos pedagógicos. “Se diferencia de los cursos online porque los contenidos se preparan especialmente para la plataforma, son maquetados en forma de libro que hace que sea entendible y legible por una persona provenientes de otro país (el 10% de los alumnos de EBA Córdoba son de otras países de latinoamérica)” explica Mariana Zapata, coordinadora general de la institución. El material se complementa con otros productos audiovisuales (como videos y presentaciones). Toda la interacción se realiza en la plataforma a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet (InfoNegocios hizo la experiencia de usuario durante el desayuno de presentación).

El valor de los cursos de 8 módulos es de $ 5.200 y a partir de septiembre estarán disponibles:

  • Introducción a la moda
  • Community Management
  • Asesoramiento de Imagen
  • Imagen Masculina
  • Visual Merchandising
  • Colorimetría
  • Fashion Branding
  • Adobe Illustrator
  • Organización de Eventos
  • Protocolo y Ceremonial

La plataforma es e-commerce, entrás, seleccionas el curso, lo comprás y el pago es a través de tarjetas, PayPal o depósito bancario. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.