Crecen las opciones de médico online: Prevención Salud presentó su consultorio virtual

Este servicio permite al titular o a cualquier miembro de su grupo familiar (que debe ser mayor de 18 años), realizar consultas simples sobre salud, con respuestas y consejos orientativos de manera inmediata.

Image description
Prevención Salud lanzó un consultorio virtual: las 24 horas, los 365 días.

Por medio de una alianza con “Llamando al Doctor”, Prevención Salud lanzó un consultorio virtual exclusivo para sus afiliados, de carácter gratuito, disponible las 24 horas y los 365 días del año.

Este servicio permite al titular o a cualquier miembro de su grupo familiar (que debe ser mayor de 18 años), realizar consultas simples sobre salud, con respuestas y consejos orientativos de manera inmediata.

Tras descargar la app de “Llamando al Doctor” e ingresando con su usuario y contraseña de autogestión de Prevención Salud, el usuario (afiliado del Plan A2 en adelante) se conecta de manera directa con un profesional médico bajo la modalidad de video llamada, lo que permite una atención personalizada y rápida. De este modo, frente a problemas sencillos de salud, el afiliado puede contactar a un doctor desde el lugar en que se encuentre, evitando esperas y traslados. 

“Desde nuestra génesis, en Prevención Salud supimos que debíamos marcar la diferencia con un servicio de primer nivel, caracterizado entre otras cosas por la agilidad en los plazos y por la practicidad en la realización de trámites y gestiones. Y lo hacemos por nuestra vocación de estar siempre a la vanguardia, con desarrollos acorde a los tiempos que corren, y por el compromiso ineludible que mantenemos con cada uno de nuestros afiliados, a quienes ponemos siempre en el centro de la escena”, indicó Carlos Hoffmann, Gerente General de la prepaga. 

Este beneficio se suma a una serie de herramientas de las que Prevención Salud dispone y que están orientadas a hacer que los trámites relacionados con su servicio sean sencillos y sin burocracia de por medio.

Ejemplos de ello son el sitio de autogestión y nuestra app, que entre otras funcionalidades incluye un módulo que permite consultar toda la historia médica registrada. Con el lanzamiento de nuestro consultorio virtual, seguimos apostando a la innovación para garantizar un servicio ágil y práctico, que hace que quienes eligen Prevención Salud, elijan simplificar su vida”, finalizó Hoffmann.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.