CRAC (cooperativa de rectificadores) inaugura centro de distribución gigante sobre Circunvalación

La Cooperativa de Provisión Rectificadores Automotor Córdoba (CRAC) abrirá su nueva sede central. La firma arrancó en 1978 en Córdoba pero desde hace 20 años se federalizó y tiene presencia en 19 provincias, convirtiéndose en ícono del asociativismo empresarial con 114 socios. Son proveedores de talleres de rectificación de motores.

Image description
La nueva sede de CRAC se encuentra en la esquina de Cané y Circunvalación y comenzó a construirse hace algo más de un año.
Image description
Actualmente, la sede de CRAC se encuentra en al calle Rodriguez Peña.

La imponente nave construida en un zócalo industrial -queda contigua a firmas como LPM (logística), Claro (telecomunicaciones) o Ferrocons (construcción)- ya funciona desde hace algunos meses pero la apertura oficial será el próximo viernes 19 de mayo.

Actualmente CRAC tiene dos sucursales ubicadas en Río Cuarto y en Resistencia (Chaco) y prové los repuestos e insumos que utiliza cada uno de los rectificadores asociados con el objetivo de que estos obtengan repuestos a costos accesibles.

En su sitio web la firma informa que cuenta, contando en los 2.600 m2 de almacén, con más de 25.000 ítem en stock, de las marcas más prestigiosas y confiables del mercado, en repuestos para vehículos nacionales e importados, tractores, camiones y máquinas viales,

La nueva sede estará ubicada en colectora Av. Circunvalación esq. Calle Miguel Cané 4050, en Barrio Los Gigantes. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.