Como el cow parade... ¡pero de burritos!: se presentó el proyecto artístico “Integrados”

Antecedentes artísticos sobran: el más conocido es el Cowparade, que invita a artistas de todo el mundo a intervenir esculturas de fibra de vidrio que representan vacas. Le siguen United Buddy Bears (con la intervención de osos) o la muestra Mania Rhino, con rinocerontes. Y Córdoba eligió el burrito cordobés -que connota valores como la perseverancia, la resistencia, la fidelidad y la capacidad de supervivencia- para presentar “Integrados”, una intervención artística de carácter urbano, participativo e itinerante, que se realizará en noviembre en puntos estratégicos de la ciudad y su interior.
Allí se instalarán 26 esculturas de “burritos cordobeses” de tamaño natural, realizados en fibra de vidrio, intervenidos plásticamente por 26 reconocidos artistas.  Cada burrito representará un departamento de nuestra Provincia, destacando la identidad cultural de cada zona e iniciando así el camino de descubrimiento por el interior. (Mirá los artistas conovados en ver la nota completa).

Image description

Los artistas convocados son: la escultora Trinidad Caminos y los artistas plásticos Alejandra Espinosa, Alejandro Bovo Theiler,  Eduardo Boyo Quintana, Cristina Santander, Dante Montich,  Ernesto Berra, Hugo Bastos,  José Utrera, Juan Canavesi, Lucas Di Pascuale, Marcos Acosta, María Finocchietti, María Linzoain, María Teresa Belloni, Mateo Argüello Pitt, Mayte Saine, Pablo Baena, Ramiro Vazquez , Raúl Díaz, Raúl Teppa, Roger Mantegani, Rubén Menas, Sergio Blatto, Sol Halabi,  Susana Lescano y Washington Riviére.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.