Café Martínez presenta sus nuevas barras de cereales, un snack gourmet y sin TACC

Esta propuesta está compuesta por cuatro variedades dulces: chip de chocolate (almendras, castañas, maní, café y chips de chocolates), semillas de zapallo y sal marina (maní, almendras, semillas de zapallo, pasta de maní), zanahoria y naranja con jengibre (naranja, zanahoria, canela, miel y semillas) y banana y coco (banana, coco, castañas, miel, semillas de girasol y lino).

Image description

Café Martínez, la marca líder en cafeterías de Argentina, presenta su nueva línea de barras de cereal, frutos secos y semillas, sin TACC ni conservantes y con sabores gourmet. Los ingredientes preferidos de la pastelería, ahora en versión snack.

Las barras gourmet son una excelente opción para aquellos que buscan deleitarse con algo rico, sano y natural. Además,  maridan a la perfección con las diferentes variedades de café, tés, jugos, granizados y capuchinos saborizados que la marca ofrece.  De esta manera se convierte en una propuesta ideal para cualquier momento del día tanto en las cafeterías como para llevar.

“Como empresa pionera en el mercado de las cafeterías, y con más de 80 años de trayectoria, siempre buscamos renovar nuestra oferta de productos para adaptarnos a las necesidades y gustos de los clientes. En esta oportunidad desarrollamos una opción gourmet inspirada en los sabores de nuestra pastelería, para quienes buscan una opción más liviana y saludable, ideal para acompañar a cualquiera de nuestras bebidas. Además, con este lanzamiento ampliamos nuestra propuesta de productos sin TACC”, señaló María Lucila Cabello, Gerente de Marketing de Café Martínez.

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.