La exhibición será el marco para el lanzamiento del Museo Urbano de Bellas Artes (Muba), que tiene la esperanza de unir a los artistas independentes, los ciudadanos y la ciudad con proyectos de arte urbano para aprovechar lugares en desuso como este galpón.
Además, también motorizará el Museo Virtual de Bellas Artes (Mvba), otra iniciativa cordobesa que invita a todos los artistas de Argentina a subir sus obras para que el público pueda ver exhibiciones en una página web. El museo incluye una muestra de tecnología 3D donde la gente puede navegar en una galería virtual.
Antes que lo demuelan, el fallido Museo de Bellas Artes será una gran instalación de arte
En un par de meses seguramente el lugar habrá desaparecido, ya que está prevista su demolición (allí se levantará el proyecto “Portal del Abasto”), pero antes, el galpón, donde iba a funcionar el Museo Nacional de Bellas Artes, se convertirá en una parte del Museo de Arte Urbano, con la intervención de 16 artistas cordobeses, que participan del proyecto “Inside Out” (de afuera para adentro). Tomando la consigna de JR, el artista urbano de París que invitó a la gente a colocar retratos gigantes de papel en las calles de sus ciudades, cada artista tendrá 2 metros para exponer su talento. En dos puntos extremos del edificio se pondrán gigantografías en blanco y negro de 5 metros.
Hasta ahora, más de 80,000 gigantografías en blanco y negro fueron colocadas en ciudades como París, Nueva York, Lima, y Seúl - muchas de las fotos con el famoso estilo de JR (gente haciendo gestos graciosos).
Tu opinión enriquece este artículo: