Andes reconoce demoras en sus vuelos pero aclara que son ocasionales (suma dos 737-800)

Los reclamos de usuarios de la línea aérea durante los últimos días se multiplicaron. Hubo demoras y hasta cancelaciones de vuelos. Desde la empresa explicaron que inconvenientes en una de sus aeronaves y problemas meteorológicos complicaron la situación en los últimos días y que incluso ayer le alquilaron un avión ATR a Avian. Sin embargo, aseguran que con la incorporación de dos Boeing 737-800 la situación se normalizó.

Image description

-¿Le alquilaron un ATR a Avian?, le preguntamos a Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial de Andes Líneas Aéreas.

-Sí, fue durante la jornada de ayer (por el miércoles), y porque tuvimos inconvenientes con una aeronave nuestra pero todo está solucionado. Lo alquilamos para un vuelo específico para Salta y Jujuy desde Aeroparque.

El ejecutivo, en diálogo con InfoNegocios, reconoció que en los últimos tres días hubo grandes demoras "en línea" y hasta cancelaciones de vuelos por el problema con uno de sus aviones. "A esa situación se sumaron problemas climatológicos, por ejemplo, el vuelo de hoy (por ayer) que salió a las 6AM desde Aeroparque rumbo a Tucuman llegó a las 16", contó

Aseguró que esta cuestión fue puntual y que acaban de sumar un Boeing 737-800 y que en 10 días incluirán otro del mismo modelo. Ambos con capacidad para 189 pasajeros.

"Estamos en temporada alta (NdR: el nivel de ocupación de la aérea entre el 14 y el 24 de julio es del 94%), hemos tenido un atraso más de lo normal pero a partir de mañana con el nuevo 737 y el otro avión ya reparado volveremos al ritmo habitual", especificó.

Posiblemente para fin de año la compañía sume otros dos 737 . "Ahí vamos a sumar más rutas, pero primero queremos que lleguen los aviones", adelantó.

La flota de Andes hoy se compone de seis aeronaves: 4 MD y 2 Boeing 737-800, contando el que prometen sumar en 10 días. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.