Mar 02/06/2020
Hugo Tejeda: “No es llamativo que a Fernández siempre se lo escuche agravando las condiciones de los empleadores; pareciera que su espíritu, pensamiento y accionar compitiera con el de un sindicalista. ¿Acaso no era representante de los "empresarios pyme"? Me preguntaría: ¿su empresa pyme -que heredó-, le generó una reconversión en modernidad? ¿La dejó en mejores condiciones que cuando la recibió como herencia? ¿Es líder en el mercado, o está usando su banca para ejercer su minuto de gloria como codificador? Sr. Fernández, estamos en la peor crisis que hemos tenido en Argentina, y a usted solo se le ocurre una regulación más. ¿Qué le pasa? No lo he visto hablar, ni presentar una nota o proyecto, que propenda a la baja del costo laboral o del funcionamiento de las empresas. O usted nunca administró una empresa, o solo hacía política y le pagaban un sueldo, o desconoce lo que son los costos laborales de una pyme”.
Qué dice la ley que propone regular el teletrabajo, aquí.
Germán Cara: “En mi opinión, el parate de la mayoría de las actividades y la cantidad de distracciones y otras tareas que impone la casa, hacen que la productividad general baje. Pero entiendo que hay casos (como docentes y responsables de áreas que no pararon), que están trabajando mucho más”.
¿Y vos, trabajás más y mejor o sólo más? Opiná aquí.