Dicen que no hay muzza a $ 50 en Córdoba
Diego Leiva: “¿Córdoba, España? Porque en Córdoba, Argentina, hace rato que no se ve una pizza por $ 50, jajaja”.
¿Ah? ¿Una mazzarella simple vale tanto más de $ 50? Cuenten aquí.
Diego Leiva: “¿Córdoba, España? Porque en Córdoba, Argentina, hace rato que no se ve una pizza por $ 50, jajaja”.
¿Ah? ¿Una mazzarella simple vale tanto más de $ 50? Cuenten aquí.
Marcelo Liberatori: “Aguas Cordobesas nos da un mal servicio (cortes, baja presión), carísimo (más de $ 400 por mes) y no incentiva a consumir menos. Cada 30 días tengo 25m3 de base libre pero si consumo 21 me cobran por 25. No sólo eso... en la factura indican que mi base libre es de 21. Pagamos lo medidores nuevos que le instalan a otros clientes y cuando deben cambiar el nuestro me lo cobran aparte”.
¿Te parece caro el servicio de agua? Opiniones aquí.
Marcelo Liberatori: “Aguas Cordobesas nos da un mal servicio (cortes, baja presión), carísimo (más de $ 400 por mes) y no incentiva a consumir menos. Cada 30 días tengo 25m3 de base libre pero si consumo 21 me cobran por 25. No sólo eso... en la factura indican que mi base libre es de 21. Pagamos lo medidores nuevos que le instalan a otros clientes y cuando deben cambiar el nuestro me lo cobran aparte”.
¿Te parece caro el servicio de agua? Opiniones aquí.
Evangelina Battistoni: “Todo lo que dice Euromayor en esta nota es mentira: yo hace 4 años que compré un terreno y no cumplen con lo pactado. No hay agua y no va a haber por ende no hay escrituras. El tema del gas: pagué hace 1 año atrás la conexión y aún no han colocado ni la casilla. Pero eso no es nada: me deben 14 pagaré que según ellos no me los pueden devolver porque los tienen comprometidos en Obligaciones Negociables en el Banco de Córdoba. Es lamentable lo que hace esta desarrollista, es una vergüenza: no responde a los llamados…”.
La versión oficial del vocero de la empresa y un debate abierto, aquí.
Evangelina Battistoni: “Todo lo que dice Euromayor en esta nota es mentira: yo hace 4 años que compré un terreno y no cumplen con lo pactado. No hay agua y no va a haber por ende no hay escrituras. El tema del gas: pagué hace 1 año atrás la conexión y aún no han colocado ni la casilla. Pero eso no es nada: me deben 14 pagaré que según ellos no me los pueden devolver porque los tienen comprometidos en Obligaciones Negociables en el Banco de Córdoba. Es lamentable lo que hace esta desarrollista, es una vergüenza: no responde a los llamados…”.
La versión oficial del vocero de la empresa y un debate abierto, aquí.
Ernesto Funes: “Hola, buen día. Leí la nota del InfoNauta que se quejaba por la suspensión del servicio (de recolección diferenciada) y estoy totalmente de acuerdo con que es una pena que se haya abandonado. En mi entorno de trabajo es el comentario de todos que hace rato dejó de pasar en la mayor parte de la ciudad. En mi caso particular el servicio es de Lusa (zona Norte) y no pasa hace aproximadamente un mes por la calle Gervasio Méndez al 2400, Barrio Parque Corema. En esta cuadra está un canasto enorme del Colegio Fernando Fader (en la parte posterior, frente al patio) donde los lunes depositaban enorme cantidad de reciclables, papeles y descartables del kiosco (vasos, platos, botellas, etc.) que juntaban durante la semana y lo sacaban el día lunes. A causa de esto, en la actualidad se saca diariamente por la noche. Espero que este mensaje sea de vuestra utilidad. Saludos”
Opiniones sobre la recolección diferenciada acá.
Ernesto Funes: “Hola, buen día. Leí la nota del InfoNauta que se quejaba por la suspensión del servicio (de recolección diferenciada) y estoy totalmente de acuerdo con que es una pena que se haya abandonado. En mi entorno de trabajo es el comentario de todos que hace rato dejó de pasar en la mayor parte de la ciudad. En mi caso particular el servicio es de Lusa (zona Norte) y no pasa hace aproximadamente un mes por la calle Gervasio Méndez al 2400, Barrio Parque Corema. En esta cuadra está un canasto enorme del Colegio Fernando Fader (en la parte posterior, frente al patio) donde los lunes depositaban enorme cantidad de reciclables, papeles y descartables del kiosco (vasos, platos, botellas, etc.) que juntaban durante la semana y lo sacaban el día lunes. A causa de esto, en la actualidad se saca diariamente por la noche. Espero que este mensaje sea de vuestra utilidad. Saludos”
Opiniones sobre la recolección diferenciada acá.
Ladislao Funes: “No creo que la reducción en el uso del papel vaya a ser importante. Es un ahorro para Rentas y una transferencia de costo al contribuyente. No va a ser la primera vez que Rentas reclame deudas viejas que no existen y hay que concurrir con el comprobante para demostrar el pago, con lo cual la mayoría imprimirá su boleta (si paga en ventanillas recaudadoras) o el comprobante de home banking para no quedar desprotegido. Conclusión: no hay ahorro de papel, tinta, árboles, agua. etc. El único ahorro es de Rentas”.
¿Será tan así o le buscamos siempre la quinta pata al gato? Nota sobre Cedulón Digital aquí.
Ladislao Funes: “No creo que la reducción en el uso del papel vaya a ser importante. Es un ahorro para Rentas y una transferencia de costo al contribuyente. No va a ser la primera vez que Rentas reclame deudas viejas que no existen y hay que concurrir con el comprobante para demostrar el pago, con lo cual la mayoría imprimirá su boleta (si paga en ventanillas recaudadoras) o el comprobante de home banking para no quedar desprotegido. Conclusión: no hay ahorro de papel, tinta, árboles, agua. etc. El único ahorro es de Rentas”.
¿Será tan así o le buscamos siempre la quinta pata al gato? Nota sobre Cedulón Digital aquí.
Fernando Merlo “Javier, te agradeceríamos que nos envies los datos de la calle y barrio donde sucedió esto, para que podamos ver el problema y darle una solución. El mail es info@cotreco.com”.
La nota de Cotreco, aquí.
Fernando Merlo “Javier, te agradeceríamos que nos envies los datos de la calle y barrio donde sucedió esto, para que podamos ver el problema y darle una solución. El mail es info@cotreco.com”.
La nota de Cotreco, aquí.
Daniel Ebbio: “Todo lo que dice Barsky es la realidad, pero cómo hará el próximo gobierno para achicar el estado, Nacional, Provincial, Municipal que sería la salida para mejorar rentabilidad al sector, amén retenciones, qué duro va a ser más con precios deprimidos, deben apuntar a la industria, automotriz, mecánica y dar valor agregado al producto del campo (granos, carne, leche). Gracias por poder expresarme”.
¿Qué debe hacer el próximo gobierno con el sector agropecuario? Tu opinión, acá.
Daniel Ebbio: “Todo lo que dice Barsky es la realidad, pero cómo hará el próximo gobierno para achicar el estado, Nacional, Provincial, Municipal que sería la salida para mejorar rentabilidad al sector, amén retenciones, qué duro va a ser más con precios deprimidos, deben apuntar a la industria, automotriz, mecánica y dar valor agregado al producto del campo (granos, carne, leche). Gracias por poder expresarme”.
¿Qué debe hacer el próximo gobierno con el sector agropecuario? Tu opinión, acá.
Omar Morosi: “La página tiene fallas, al final lo hice por teléfono al 0800 de la DGR. Por otro lado esto se promociona como 'ECO' (y lo es) pero supongo que el verdadero objetivo es ahorrar mucha plata de la DGR (o Kolektor) en la impresión y distribución de cedulones”.
¿Ya te sumaste al cedulón digital ? Mirá la nota, acá.
Omar Morosi: “La página tiene fallas, al final lo hice por teléfono al 0800 de la DGR. Por otro lado esto se promociona como 'ECO' (y lo es) pero supongo que el verdadero objetivo es ahorrar mucha plata de la DGR (o Kolektor) en la impresión y distribución de cedulones”.
¿Ya te sumaste al cedulón digital ? Mirá la nota, acá.
Elsa Carranza: “Felicitaciones por este nuevo emprendimiento a Moconá. Le hace muy bien a Córdoba y además nos alienta a todas las empresas para seguir apostando”.
Las opiniones de los InfoNautas sobre Moconá, aquí.
Elsa Carranza: “Felicitaciones por este nuevo emprendimiento a Moconá. Le hace muy bien a Córdoba y además nos alienta a todas las empresas para seguir apostando”.
Las opiniones de los InfoNautas sobre Moconá, aquí.
Javier Lusso: “Justamente ayer pensaba en Cotreco. Ví con alegría cómo de a poco los vecinos de mi barrio van diferenciando la basura y la sacan el lunes tempranito....pero como en los últimos 4 lunes ‘hábiles’ sólo pasaron una vez...a todo lo reciclable se lo llevan a la noche para enterrarlo!! Muy triste”.
El equipo de Cotreco y el debate por la recolección diferenciada, aquí.
Javier Lusso: “Justamente ayer pensaba en Cotreco. Ví con alegría cómo de a poco los vecinos de mi barrio van diferenciando la basura y la sacan el lunes tempranito....pero como en los últimos 4 lunes ‘hábiles’ sólo pasaron una vez...a todo lo reciclable se lo llevan a la noche para enterrarlo!! Muy triste”.
El equipo de Cotreco y el debate por la recolección diferenciada, aquí.
Vicente López: “No me quiero equivocar, pero cuando pusieron el cartel de la obra el presupuesto creo que era de $ 1.157 millones y ahora hablamos de $ 6.000 millones”.
¿Es eficiente invertir ese monto en una central energética que use carbón? Debate, acá.
Vicente López: “No me quiero equivocar, pero cuando pusieron el cartel de la obra el presupuesto creo que era de $ 1.157 millones y ahora hablamos de $ 6.000 millones”.
¿Es eficiente invertir ese monto en una central energética que use carbón? Debate, acá.
Nestor Beth: “No se mentan: es de terror. Prefiero el dial up. Y cuando reclamás le echan la culpa al Gobierno, pero la factura la mandan igual. Un desastre”.
La nota de la llegada de DirecTV Net, aquí.
Nestor Beth: “No se mentan: es de terror. Prefiero el dial up. Y cuando reclamás le echan la culpa al Gobierno, pero la factura la mandan igual. Un desastre”.
La nota de la llegada de DirecTV Net, aquí.
Ángel Heredia: “Dejen de usar los que tienen planes del Gobierno y van a ver cómo el desempleo llega al 20%”.
El deterioro del empleo y sus repercusiones, aquí.
Ángel Heredia: “Dejen de usar los que tienen planes del Gobierno y van a ver cómo el desempleo llega al 20%”.
El deterioro del empleo y sus repercusiones, aquí.
Diego Leiva: “¿Córdoba, España? Porque en Córdoba, Argentina, hace rato que no se ve una pizza por $ 50, jajaja”.
¿Ah? ¿Una mazzarella simple vale tanto más de $ 50? Cuenten aquí.