Qué dice la gente

Mié 03/09/2014

Dice que no es verdad que haya más patologías tratables con células madre

Roberto Panigo: “Interpreto que la nota periodística es una publicidad encubierta o mejor aún explícita de Protectia. La afirmación en la nota de IN: 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías'.... se da de cabeza con el documento que en 2013 elaboró la Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que afirma de manera contundente: no existe en la actualidad ningún tratamiento establecido mediante el uso de células madre, excepto el uso de células progenitoras hematopoyéticas (trasplante de médula o de sangre del cordón umbilical) para tratar algunas enfermedades de la sangre o del sistema inmunológico. Al mismo documento adhirió la Sociedad Argentina de Pediatría. Están aportando a la desinformación de potenciales pacientes. Saludos”.


El debate completo, aquí.

Autor:
  • Roberto Panigo: “Interpreto que la nota periodística es una publicidad encubierta o mejor aún explícita de Protectia. La afirmación en la nota de IN: 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías'.... se da de cabeza con el documento que en 2013 elaboró la Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que afirma de manera contundente: no existe en la actualidad ningún tratamiento establecido mediante el uso de células madre, excepto el uso de células progenitoras hematopoyéticas (trasplante de médula o de sangre del cordón umbilical) para tratar algunas enfermedades de la sangre o del sistema inmunológico. Al mismo documento adhirió la Sociedad Argentina de Pediatría. Están aportando a la desinformación de potenciales pacientes. Saludos”.


    El debate completo, aquí.

Mié 03/09/2014

Y desde Protectia responden…

Julia Mattoni: “ (...) Cuando la nota indica 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías' se refiere al campo de desarrollo de terapias utilizando células madre hematopoyécticas que en el mundo tienen más de 2.300 ensayos clínicos validados por entes internacionales como el NIH, que agrupan enfermedades de las más diversas características. Esto demuestra que con el correr de los años se han sumado más enfermedades tratables con células madre y que la proyección es que este campo siga creciendo cada vez más”.


Nota de divulgación y debate entre profesionales, aquí.

Autor:
  • Julia Mattoni: “ (...) Cuando la nota indica 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías' se refiere al campo de desarrollo de terapias utilizando células madre hematopoyécticas que en el mundo tienen más de 2.300 ensayos clínicos validados por entes internacionales como el NIH, que agrupan enfermedades de las más diversas características. Esto demuestra que con el correr de los años se han sumado más enfermedades tratables con células madre y que la proyección es que este campo siga creciendo cada vez más”.


    Nota de divulgación y debate entre profesionales, aquí.

Mar 02/09/2014

Le llama la atención la brecha (entre clientes de Euromayor y la visión de la empresa)

Soledad Argarate: “No soy parte interesada en este asunto pero me parece muy curioso que los dichos de la empresa y los clientes sean tan antagónicos. Pareciera que alguien no dice la verdad. O alguien no la explica. Una verdadera pena”.

La opinión de la empresa y la visión de (algunos) clientes, aquí.

Autor:
  • Soledad Argarate: “No soy parte interesada en este asunto pero me parece muy curioso que los dichos de la empresa y los clientes sean tan antagónicos. Pareciera que alguien no dice la verdad. O alguien no la explica. Una verdadera pena”.

    La opinión de la empresa y la visión de (algunos) clientes, aquí.

Mar 02/09/2014

Le llama la atención la brecha (entre clientes de Euromayor y la visión de la empresa)

Soledad Argarate: “No soy parte interesada en este asunto pero me parece muy curioso que los dichos de la empresa y los clientes sean tan antagónicos. Pareciera que alguien no dice la verdad. O alguien no la explica. Una verdadera pena”.

La opinión de la empresa y la visión de (algunos) clientes, aquí.

Autor:
  • Soledad Argarate: “No soy parte interesada en este asunto pero me parece muy curioso que los dichos de la empresa y los clientes sean tan antagónicos. Pareciera que alguien no dice la verdad. O alguien no la explica. Una verdadera pena”.

    La opinión de la empresa y la visión de (algunos) clientes, aquí.

Mar 02/09/2014

Dice que Macri no sabe nada en materia económica y social

Jesús Domíngeuz: “La visión tendenciosa y sesgada, es realmente preocupante, tanto o más que la ignorancia supina de Macri en materia económica y social. Al mismo tiempo quien declama "a la gente hay que darle calidad de vida”, mientras la función básica de la (Policía) Metropolitana es desalojar (mientras el Pro sub ejecuta presupuesto de viviendas para drenarlo a la publicidad”.

La visión de Macri (y Massa) en nuestra edición 11 Aniversario, aquí.

Autor:
  • Jesús Domíngeuz: “La visión tendenciosa y sesgada, es realmente preocupante, tanto o más que la ignorancia supina de Macri en materia económica y social. Al mismo tiempo quien declama "a la gente hay que darle calidad de vida”, mientras la función básica de la (Policía) Metropolitana es desalojar (mientras el Pro sub ejecuta presupuesto de viviendas para drenarlo a la publicidad”.

    La visión de Macri (y Massa) en nuestra edición 11 Aniversario, aquí.

Mar 02/09/2014

Dice que en el equipo de Aguas Cordobesas falta su vocera...

Lucas de Elejalde: “Falta en esa foto la persona más importante: la flaca que sale a dar la cara por los desastres que arman estos 4…”.  (NdelE: Cierto, Lucas… te referís a Marcela Dávila (foto), “la cara y voz” de Aguas Cordobesas que prefirió no salir en esta producción de ¡Hay Equipo!”.


El equipo de Aguas Cordobesas, su visión del negocio y los comentarios aquí.

Autor:
  • Lucas de Elejalde: “Falta en esa foto la persona más importante: la flaca que sale a dar la cara por los desastres que arman estos 4…”.  (NdelE: Cierto, Lucas… te referís a Marcela Dávila (foto), “la cara y voz” de Aguas Cordobesas que prefirió no salir en esta producción de ¡Hay Equipo!”.


    El equipo de Aguas Cordobesas, su visión del negocio y los comentarios aquí.

Lun 01/09/2014

Otro caso de pagaré que no aparece en Euromayor

Jimena Palacio: “Son unos caraduras: empecé a pagar un terreno en Tierra Alta, pagué sólo 4 cuotas y cuando quise darme de baja porque me quedé sin empleo, me dijeron que mande un telegrama y en el plazo de un mes me devolvían los pagaré. Han pasado 5 meses y me ponen la excusa que la empresa de archivos no se los trae. Me temo que los hayan metido como Obligaciones Negociables en los bancos… estoy con abogado tratando de solucionar este tema. Son unos estafadores y esperemos podamos salir de esto sin acciones judiciales”.

La posición de la empresa y la de los lectores, aquí.

Autor:
  • Jimena Palacio: “Son unos caraduras: empecé a pagar un terreno en Tierra Alta, pagué sólo 4 cuotas y cuando quise darme de baja porque me quedé sin empleo, me dijeron que mande un telegrama y en el plazo de un mes me devolvían los pagaré. Han pasado 5 meses y me ponen la excusa que la empresa de archivos no se los trae. Me temo que los hayan metido como Obligaciones Negociables en los bancos… estoy con abogado tratando de solucionar este tema. Son unos estafadores y esperemos podamos salir de esto sin acciones judiciales”.

    La posición de la empresa y la de los lectores, aquí.

Lun 01/09/2014

Dicen que no hay muzza a $ 50 en Córdoba

Diego Leiva: “¿Córdoba, España? Porque en Córdoba, Argentina, hace rato que no se ve una pizza por $ 50, jajaja”.

¿Ah? ¿Una mazzarella simple vale tanto más de $ 50? Cuenten aquí.

Autor:
  • Diego Leiva: “¿Córdoba, España? Porque en Córdoba, Argentina, hace rato que no se ve una pizza por $ 50, jajaja”.

    ¿Ah? ¿Una mazzarella simple vale tanto más de $ 50? Cuenten aquí.

Lun 01/09/2014

Dice que Aguas Cordobesas da un servicio caro y malo

Marcelo Liberatori: “Aguas Cordobesas nos da un mal servicio (cortes, baja presión), carísimo (más de $ 400 por mes) y no incentiva a consumir menos. Cada 30 días tengo 25m3 de base libre pero si consumo 21 me cobran por 25. No sólo eso... en la factura indican que mi base libre es de 21. Pagamos lo medidores nuevos que le instalan a otros clientes y cuando deben cambiar el nuestro me lo cobran aparte”.

¿Te parece caro el servicio de agua? Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Liberatori: “Aguas Cordobesas nos da un mal servicio (cortes, baja presión), carísimo (más de $ 400 por mes) y no incentiva a consumir menos. Cada 30 días tengo 25m3 de base libre pero si consumo 21 me cobran por 25. No sólo eso... en la factura indican que mi base libre es de 21. Pagamos lo medidores nuevos que le instalan a otros clientes y cuando deben cambiar el nuestro me lo cobran aparte”.

    ¿Te parece caro el servicio de agua? Opiniones aquí.

Vie 29/08/2014

No tiene fe en las promesas del vocero de Euromayor

Evangelina Battistoni: “Todo lo que dice Euromayor en esta nota es mentira: yo hace 4 años que compré un terreno y no cumplen con lo pactado. No hay agua y no va a haber por ende no hay escrituras. El tema del gas: pagué hace 1 año atrás la conexión y aún no han colocado ni la casilla. Pero eso no es nada: me deben 14 pagaré que según ellos no me los pueden devolver porque los tienen comprometidos en Obligaciones Negociables en el Banco de Córdoba. Es lamentable lo que hace esta desarrollista, es una vergüenza: no responde a los llamados…”.

La versión oficial del vocero de la empresa y un debate abierto, aquí.

Autor:
  • Evangelina Battistoni: “Todo lo que dice Euromayor en esta nota es mentira: yo hace 4 años que compré un terreno y no cumplen con lo pactado. No hay agua y no va a haber por ende no hay escrituras. El tema del gas: pagué hace 1 año atrás la conexión y aún no han colocado ni la casilla. Pero eso no es nada: me deben 14 pagaré que según ellos no me los pueden devolver porque los tienen comprometidos en Obligaciones Negociables en el Banco de Córdoba. Es lamentable lo que hace esta desarrollista, es una vergüenza: no responde a los llamados…”.

    La versión oficial del vocero de la empresa y un debate abierto, aquí.

Vie 29/08/2014

Un paso adelante, dos atrás (en recolección diferenciada)

Ernesto Funes: “Hola, buen día. Leí la nota del InfoNauta que se quejaba por la suspensión del servicio (de recolección diferenciada) y estoy totalmente de acuerdo con que es una pena que se haya abandonado. En mi entorno de trabajo es el comentario de todos que hace rato dejó de pasar en la mayor parte de la ciudad. En mi caso particular el servicio es de Lusa (zona Norte) y no pasa hace aproximadamente un mes por la calle Gervasio Méndez al 2400, Barrio Parque Corema. En esta cuadra está un canasto enorme del Colegio Fernando Fader (en la parte posterior, frente al patio) donde los lunes depositaban enorme cantidad de reciclables, papeles y descartables del kiosco (vasos, platos, botellas, etc.) que juntaban durante la semana y lo sacaban el día lunes. A causa de esto, en la actualidad se saca diariamente por la noche. Espero que este mensaje sea de vuestra utilidad. Saludos”

Opiniones sobre la recolección diferenciada acá

Autor:
  • Ernesto Funes: “Hola, buen día. Leí la nota del InfoNauta que se quejaba por la suspensión del servicio (de recolección diferenciada) y estoy totalmente de acuerdo con que es una pena que se haya abandonado. En mi entorno de trabajo es el comentario de todos que hace rato dejó de pasar en la mayor parte de la ciudad. En mi caso particular el servicio es de Lusa (zona Norte) y no pasa hace aproximadamente un mes por la calle Gervasio Méndez al 2400, Barrio Parque Corema. En esta cuadra está un canasto enorme del Colegio Fernando Fader (en la parte posterior, frente al patio) donde los lunes depositaban enorme cantidad de reciclables, papeles y descartables del kiosco (vasos, platos, botellas, etc.) que juntaban durante la semana y lo sacaban el día lunes. A causa de esto, en la actualidad se saca diariamente por la noche. Espero que este mensaje sea de vuestra utilidad. Saludos”

    Opiniones sobre la recolección diferenciada acá

Vie 29/08/2014

Dice Funes, el memorioso...

Ladislao Funes: “No creo que la reducción en el uso del papel vaya a ser importante. Es un ahorro para Rentas y una transferencia de costo al contribuyente. No va a ser la primera vez que Rentas reclame deudas viejas que no existen y hay que concurrir con el comprobante para demostrar el pago, con lo cual la mayoría imprimirá su boleta (si paga en ventanillas recaudadoras) o el comprobante de home banking para no quedar desprotegido. Conclusión: no hay ahorro de papel, tinta, árboles, agua. etc. El único ahorro es de Rentas”.

¿Será tan así o le buscamos siempre la quinta pata al gato? Nota sobre Cedulón Digital aquí.

 

Autor:
  • Ladislao Funes: “No creo que la reducción en el uso del papel vaya a ser importante. Es un ahorro para Rentas y una transferencia de costo al contribuyente. No va a ser la primera vez que Rentas reclame deudas viejas que no existen y hay que concurrir con el comprobante para demostrar el pago, con lo cual la mayoría imprimirá su boleta (si paga en ventanillas recaudadoras) o el comprobante de home banking para no quedar desprotegido. Conclusión: no hay ahorro de papel, tinta, árboles, agua. etc. El único ahorro es de Rentas”.

    ¿Será tan así o le buscamos siempre la quinta pata al gato? Nota sobre Cedulón Digital aquí.

     

Jue 28/08/2014

Cotreco le responde a InfoNauta preocupado por la recolección diferenciada

Fernando Merlo “Javier, te agradeceríamos que nos envies los datos de la calle y barrio donde sucedió esto, para que podamos ver el problema y darle una solución. El mail es info@cotreco.com”.

La nota de Cotreco, aquí

Autor:
  • Fernando Merlo “Javier, te agradeceríamos que nos envies los datos de la calle y barrio donde sucedió esto, para que podamos ver el problema y darle una solución. El mail es info@cotreco.com”.

    La nota de Cotreco, aquí