Dice que no es verdad que haya más patologías tratables con células madre
Roberto Panigo: “Interpreto que la nota periodística es una publicidad encubierta o mejor aún explícita de Protectia. La afirmación en la nota de IN: 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías'.... se da de cabeza con el documento que en 2013 elaboró la Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que afirma de manera contundente: no existe en la actualidad ningún tratamiento establecido mediante el uso de células madre, excepto el uso de células progenitoras hematopoyéticas (trasplante de médula o de sangre del cordón umbilical) para tratar algunas enfermedades de la sangre o del sistema inmunológico. Al mismo documento adhirió la Sociedad Argentina de Pediatría. Están aportando a la desinformación de potenciales pacientes. Saludos”.
El debate completo, aquí.
Roberto Panigo: “Interpreto que la nota periodística es una publicidad encubierta o mejor aún explícita de Protectia. La afirmación en la nota de IN: 'la evidencia médica se fue moviendo a favor de tratamientos de reparación en cada vez más patologías'.... se da de cabeza con el documento que en 2013 elaboró la Comisión Asesora en Medicina Regenerativa y Terapias Celulares del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación que afirma de manera contundente: no existe en la actualidad ningún tratamiento establecido mediante el uso de células madre, excepto el uso de células progenitoras hematopoyéticas (trasplante de médula o de sangre del cordón umbilical) para tratar algunas enfermedades de la sangre o del sistema inmunológico. Al mismo documento adhirió la Sociedad Argentina de Pediatría. Están aportando a la desinformación de potenciales pacientes. Saludos”.
El debate completo, aquí.