Qué dice la gente

Vie 13/02/2015

¿Qué tienen en común 4G y la Pelada de la Cañada?

Gabriel Sanchez: “Muchas personas se están desesperando por tener modelos de celulares que soporten 4G pero -por lo menos en Personal- parece ser un mito. De hecho soy usuario de Personal y poseo, desde hace bastante ya, un móvil 4G y no he podido acceder a las redes de cuarta generación en ningún lado en Córdoba. Es curioso cómo las empresas de telefonía aprovechan el desconocimiento de la gente para vender más equipos. Lamentablemente el 4G en Córdoba es al igual que el WiFi de EPEC y la Pelada de la Cañada: un mito urbano”.

¿Alguien más probó el 4G ya en Córdoba? Opiná sobre el tema, aquí.

Autor:
  • Gabriel Sanchez: “Muchas personas se están desesperando por tener modelos de celulares que soporten 4G pero -por lo menos en Personal- parece ser un mito. De hecho soy usuario de Personal y poseo, desde hace bastante ya, un móvil 4G y no he podido acceder a las redes de cuarta generación en ningún lado en Córdoba. Es curioso cómo las empresas de telefonía aprovechan el desconocimiento de la gente para vender más equipos. Lamentablemente el 4G en Córdoba es al igual que el WiFi de EPEC y la Pelada de la Cañada: un mito urbano”.

    ¿Alguien más probó el 4G ya en Córdoba? Opiná sobre el tema, aquí.

Vie 13/02/2015

Consulta sobre tratamiento con gotas para la presbicia (del desaparecido Dr. Benozzi)

Liz Benavides: “Tenía planeado viajar a Buenos Aires en marzo próximo para el tratamiento (para la presbicia), pero ahora la Fundación ya no realiza el tratamiento y en la Clínica Benozzi el costo es entre $ 12.000 a $ 14.000. ¿Podría alguien recomendarme un oftalmólogo en Buenos Aires? La hija del Dr Benozzi ya no atiende en la Fundación. Muchísimas gracias”. (NdelE: El Dr. Jorge Benazzi es una de las personas que permanecen desaparecidas tras salir a navegar y -presumiblemente- naufragar con el Tunante II en aguas de Brasil).

¿Alguien sabe sobre lugares donde se hace este tratamiento? Opiniones aquí.

Autor:
  • Liz Benavides: “Tenía planeado viajar a Buenos Aires en marzo próximo para el tratamiento (para la presbicia), pero ahora la Fundación ya no realiza el tratamiento y en la Clínica Benozzi el costo es entre $ 12.000 a $ 14.000. ¿Podría alguien recomendarme un oftalmólogo en Buenos Aires? La hija del Dr Benozzi ya no atiende en la Fundación. Muchísimas gracias”. (NdelE: El Dr. Jorge Benazzi es una de las personas que permanecen desaparecidas tras salir a navegar y -presumiblemente- naufragar con el Tunante II en aguas de Brasil).

    ¿Alguien sabe sobre lugares donde se hace este tratamiento? Opiniones aquí.

Jue 12/02/2015

Una pequeña clase de sustentabilidad en materiales (sobre ladrillos de madera)

Jorge Sosa: “La madera es un recurso renovable (más el pino) y existen plantaciones para producirlo. Lo reciclado estará en primer lugar, después lo renovable; las impresoras 3D no trabajan con ninguno de los dos; utilizan recursos naturales como el cemento o derivados del petróleo”.

La nota sobre los prácticos ladrillos de madera, aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “La madera es un recurso renovable (más el pino) y existen plantaciones para producirlo. Lo reciclado estará en primer lugar, después lo renovable; las impresoras 3D no trabajan con ninguno de los dos; utilizan recursos naturales como el cemento o derivados del petróleo”.

    La nota sobre los prácticos ladrillos de madera, aquí.

Jue 12/02/2015

Pequeñas fobias de la vida cotidiana (dicen los InfoWhatsapp *)

- “Jajaja… le tengo fobia a las bolsas con migas… cada loco con su tema”.

- “Tenía fobia a rendir escrito en la facultad. Siempre rendía un día antes que el resto y oral”

- “A la altura: a partir 5to. piso (sea balcón u otro espacio), huyo y no miro”

- “Tengo fobia a las cucarachas”.


Y vos, ¿tenés alguna fobia? Lee del nuevo tratamiento y contanos tu opinión aquí.
 


* Si querés sumarte a InfoWhatsapp agendá el 3516691923 en tu celu y mandá el mensaje “Me sumo

Autor:
  • - “Jajaja… le tengo fobia a las bolsas con migas… cada loco con su tema”.

    - “Tenía fobia a rendir escrito en la facultad. Siempre rendía un día antes que el resto y oral”

    - “A la altura: a partir 5to. piso (sea balcón u otro espacio), huyo y no miro”

    - “Tengo fobia a las cucarachas”.


    Y vos, ¿tenés alguna fobia? Lee del nuevo tratamiento y contanos tu opinión aquí.
     


    * Si querés sumarte a InfoWhatsapp agendá el 3516691923 en tu celu y mandá el mensaje “Me sumo

Mié 11/02/2015

La nota más leída de ayer, en una mirada crítica (¿será así?)

Gerardo Rodríguez: “Creo que en el 2015 fomentar el uso de la madera para la construcción es retroceder en el tiempo. Los países del primer mundo están haciendo construcciones de materiales reciclados y realizados en impresoras 3D”.

¿No se debe usar más madera en construcción o es una locura plantear eso? Nota aquí.

Autor:
  • Gerardo Rodríguez: “Creo que en el 2015 fomentar el uso de la madera para la construcción es retroceder en el tiempo. Los países del primer mundo están haciendo construcciones de materiales reciclados y realizados en impresoras 3D”.

    ¿No se debe usar más madera en construcción o es una locura plantear eso? Nota aquí.

Mié 11/02/2015

Claro como el agua: por qué no avanza la recolección diferenciada

Javier Lusso: “Hace unos 6 ó 10 meses que no pasan con regularidad. Separamos todo y sacamos los días pactados pero casi nunca pasan... ¡y los terminan cargando a la noche en el sistema de recolección común! Ahí está la explicación de la meseta en el gráfico. Falta información y ganas por parte de las empresas”.

La nota y el debate, aquí.

Autor:
  • Javier Lusso: “Hace unos 6 ó 10 meses que no pasan con regularidad. Separamos todo y sacamos los días pactados pero casi nunca pasan... ¡y los terminan cargando a la noche en el sistema de recolección común! Ahí está la explicación de la meseta en el gráfico. Falta información y ganas por parte de las empresas”.

    La nota y el debate, aquí.

Mar 10/02/2015

Un comentario que resume una realidad sobre la recolección diferenciada

Horacio Mazer: “En mi casa de barrio Alto Alberdi sacamos la basura 'diferenciada' los sábados a la mañana pero muchas veces no pasan a recogerlas. Hace un poco más de un año pasaba todos los sábados, pero ahora uno nunca sabe cuando pasará y la bolsa queda hasta el domingo. Si han cambiado frecuencia o días/horarios no lo han informado de la manera correcta. Es difícil generar conciencia si no se cumple lo mínimo que es que pasen a retirar la basura. Por lo pronto, este sábado, no pasaron”.

Y vos, ¿reciclás en tu casa? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Horacio Mazer: “En mi casa de barrio Alto Alberdi sacamos la basura 'diferenciada' los sábados a la mañana pero muchas veces no pasan a recogerlas. Hace un poco más de un año pasaba todos los sábados, pero ahora uno nunca sabe cuando pasará y la bolsa queda hasta el domingo. Si han cambiado frecuencia o días/horarios no lo han informado de la manera correcta. Es difícil generar conciencia si no se cumple lo mínimo que es que pasen a retirar la basura. Por lo pronto, este sábado, no pasaron”.

    Y vos, ¿reciclás en tu casa? Nota y opiniones aquí.

Mar 10/02/2015

Celebra los avances en firma digital y expediente electrónico

Héctor Daniel Barrios: “Me parece bárbaro que se hagan este tipos de innovaciones tecnológicas en la provincia. Yo personalmente soy de los que tratan de hacer los trámites lo menos personal posible. Todo lo que se pueda hacer por mail, facebook, homebanking o lo que fuese, ¡bienvenido sea!”.

La nota y tu punto de vista sobre esto, aquí.

Autor:
  • Héctor Daniel Barrios: “Me parece bárbaro que se hagan este tipos de innovaciones tecnológicas en la provincia. Yo personalmente soy de los que tratan de hacer los trámites lo menos personal posible. Todo lo que se pueda hacer por mail, facebook, homebanking o lo que fuese, ¡bienvenido sea!”.

    La nota y tu punto de vista sobre esto, aquí.

Lun 09/02/2015

Sobre el joven que se tatuó a Ruda, desde Naranja aclaran

“La decisión de tatuarse fue posterior a enterarse que había ganado el premio. Le aclaramos puntualmente (al joven) que no tenía que hacerlo, y que la consigna era sólo para motivar la participación y el premio ya estaba asegurado con el sorteo, es decir, ya eran suyos los pases”.

La nota del joven que lleva a un empresario en la piel, aquí.

Autor:
  • “La decisión de tatuarse fue posterior a enterarse que había ganado el premio. Le aclaramos puntualmente (al joven) que no tenía que hacerlo, y que la consigna era sólo para motivar la participación y el premio ya estaba asegurado con el sorteo, es decir, ya eran suyos los pases”.

    La nota del joven que lleva a un empresario en la piel, aquí.

Lun 09/02/2015

Saludan la llegada de Club Grido

Raquel Moya: “Excelente iniciativa, felicitaciones a los de Grido Club”.

Carlos Mario Altamirano: “Helacor luchó bastante para estar en el lugar top de clientes… la propuesta parece interesante…”.

Y vos, ¿te vas a sumar al Club Grido? Nota y opiniones aquí.
 

Autor:
  • Raquel Moya: “Excelente iniciativa, felicitaciones a los de Grido Club”.

    Carlos Mario Altamirano: “Helacor luchó bastante para estar en el lugar top de clientes… la propuesta parece interesante…”.

    Y vos, ¿te vas a sumar al Club Grido? Nota y opiniones aquí.
     

Vie 06/02/2015

Propone sumar Cámaras Empresarias a ¡Hay Equipo!

Ignacio Finola: “Sería bueno que agregaran el rubro 'Cámaras Industriales' ya que somos organismos que trabajamos mucho por los rubros que representamos, fomentando el crecimiento de los diferentes sectores y siendo representantes y referentes de los mismos”. (NdelE: Buena idea Ignacio… la tenemos en cuenta para el armado final).

¿Qué rubros sumarías a la sección este año? Opiná aquí.

Autor:
  • Ignacio Finola: “Sería bueno que agregaran el rubro 'Cámaras Industriales' ya que somos organismos que trabajamos mucho por los rubros que representamos, fomentando el crecimiento de los diferentes sectores y siendo representantes y referentes de los mismos”. (NdelE: Buena idea Ignacio… la tenemos en cuenta para el armado final).

    ¿Qué rubros sumarías a la sección este año? Opiná aquí.

Vie 06/02/2015

Cuenta de dos app que le ayudar a bajar de peso...

José Vilata: “Dos aplicaciones me fueron muy útiles, una es Endomondo y la otra MyFitnesspal; me ayudaron muchísimo a bajar de peso y llevar el control del ejercicio y los alimentos”

Y vos, ¿qué app de “vida sana” tenés en tu celular? Opiná aquí.

Autor:
  • José Vilata: “Dos aplicaciones me fueron muy útiles, una es Endomondo y la otra MyFitnesspal; me ayudaron muchísimo a bajar de peso y llevar el control del ejercicio y los alimentos”

    Y vos, ¿qué app de “vida sana” tenés en tu celular? Opiná aquí.

Jue 05/02/2015

Optimismo y pesimismo sobre 4G (y MyFi)

Guido Perazzolo: “En Argentina el 3G nunca funcionó, ni funciona. Mientras escribo esto pongo mi celular en 2G para poder hablar... Si sacan el 2G sonamos…”.

Hector Barrios: “Esto (el MyFi) es lo mejor que nos puede pasar a nosotros los usuarios de Internet. Ojalá sirva para que Fibertel, Arnet o quien sea se pongan las pilas y dejen de ofrecer conexiones prehistoricas a precios ridículos”.

Y vos, ¿qué expectativa tenés de 4G? Leé más y opiná aquí.

Autor:
  • Guido Perazzolo: “En Argentina el 3G nunca funcionó, ni funciona. Mientras escribo esto pongo mi celular en 2G para poder hablar... Si sacan el 2G sonamos…”.

    Hector Barrios: “Esto (el MyFi) es lo mejor que nos puede pasar a nosotros los usuarios de Internet. Ojalá sirva para que Fibertel, Arnet o quien sea se pongan las pilas y dejen de ofrecer conexiones prehistoricas a precios ridículos”.

    Y vos, ¿qué expectativa tenés de 4G? Leé más y opiná aquí.