Qué dice la gente

Vie 27/03/2015

Los lomitos encuentran un techo en los $ 80 / $ 90 (¿deflación?)

Jorge Sosa: “Muchos lomitos que no tienen nada que envidiarle a esas cadenas (Beto's, 348) cuestan $ 75 maso”.

Sobre algunas zonas donde bajó el precio y una pregunta a vos: ¿cuánto estás pagando un lomito?; aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “Muchos lomitos que no tienen nada que envidiarle a esas cadenas (Beto's, 348) cuestan $ 75 maso”.

    Sobre algunas zonas donde bajó el precio y una pregunta a vos: ¿cuánto estás pagando un lomito?; aquí.

Vie 27/03/2015

¿Por qué no hubo tantos cortes de luz en verano? Dice que sólo por suerte

Mariano Córdoba: “Hay que recordar que ayudaron mucho las lluvias y las centrales hidroeléctricas estuvieron a full, eso ayudó a que no haya tantos cortes. Epec no hizo nada”.

¿Atender a 1.000.000 clientes es no hacer nada? Sobre el plan quinquenal aquí.

Autor:
  • Mariano Córdoba: “Hay que recordar que ayudaron mucho las lluvias y las centrales hidroeléctricas estuvieron a full, eso ayudó a que no haya tantos cortes. Epec no hizo nada”.

    ¿Atender a 1.000.000 clientes es no hacer nada? Sobre el plan quinquenal aquí.

Jue 26/03/2015

Sobre la necesidad de mostrar qué somos (iPhone de 20 lucas y otras ideas)

Marcelo Luis Flamini: “Encuentro interesante la nota y los puntos expuestos y agrego: no se puede ir en contra de la sociedad que es un gran cerebro bastante inteligente. Si las personas quieren gastar $ 20.000 pesos por un teléfono esta conducta está fundada en un comportamiento de la sociedad que es parte de su evolución. No es el capricho o la genialidad del CEO de Apple venderle el iPhone, sino que el 'pobre' sabe muy bien de sociología y lee muy bien a sus congéneres y les da lo que ellos le piden. Y es aún más profundo e implica la necesidad innata del ser humano por el poder…  Yo, mientras tanto, tengo que seguir trabajando a ver si con suerte para cuando salga el iPhone 10 me puedo comprar el 6 :D ¡Saludos InfoNegocios, sigan así!"

La nota con la mirada de nuevos economistas, aquí.

Autor:
  • Marcelo Luis Flamini: “Encuentro interesante la nota y los puntos expuestos y agrego: no se puede ir en contra de la sociedad que es un gran cerebro bastante inteligente. Si las personas quieren gastar $ 20.000 pesos por un teléfono esta conducta está fundada en un comportamiento de la sociedad que es parte de su evolución. No es el capricho o la genialidad del CEO de Apple venderle el iPhone, sino que el 'pobre' sabe muy bien de sociología y lee muy bien a sus congéneres y les da lo que ellos le piden. Y es aún más profundo e implica la necesidad innata del ser humano por el poder…  Yo, mientras tanto, tengo que seguir trabajando a ver si con suerte para cuando salga el iPhone 10 me puedo comprar el 6 :D ¡Saludos InfoNegocios, sigan así!"

    La nota con la mirada de nuevos economistas, aquí.

Jue 26/03/2015

Menos carne, mejor ambiente y ¿mejor salud?

Verónica Cavallo: “A este interesante dato científico se les podrían anexar varios más. Desde la ecología se puede seguir la 'huella hídrica' y verificar que 1 Kg. de carne demanda más de 15.000 litros de agua, mientras que los alimentos vegetales necesitan 3.500 litros por kilo o menos. Desde la salud, la Dra. Odile Fernández en su libro 'Mis Recetas AntiCáncer' recomienda una dieta vegana, tanto para prevenir como para darle batalla al cáncer. El Dr. Gabriel Cousens hace su propia recomendación de una dieta crudi-vegana como parte del exitoso tratamiento de diabetes que propone desde su obra 'Hay una cura para la diabetes'. Y se podría extender mucho más”.

¿Estás pensando en hacerte vegano o empezar a comer menos carne? Opiná aquí.

Autor:
  • Verónica Cavallo: “A este interesante dato científico se les podrían anexar varios más. Desde la ecología se puede seguir la 'huella hídrica' y verificar que 1 Kg. de carne demanda más de 15.000 litros de agua, mientras que los alimentos vegetales necesitan 3.500 litros por kilo o menos. Desde la salud, la Dra. Odile Fernández en su libro 'Mis Recetas AntiCáncer' recomienda una dieta vegana, tanto para prevenir como para darle batalla al cáncer. El Dr. Gabriel Cousens hace su propia recomendación de una dieta crudi-vegana como parte del exitoso tratamiento de diabetes que propone desde su obra 'Hay una cura para la diabetes'. Y se podría extender mucho más”.

    ¿Estás pensando en hacerte vegano o empezar a comer menos carne? Opiná aquí.

Mié 25/03/2015

FM de Luque dice que no recibe suculenta pauta del gobierno de Macri

La directora de FM Latop 99.1 de Luque, Esmeralda Canga, se comunicó con InfoNegocios para desmentir los datos publicados en el sitio oficial de la Ciudad de Buenos Aires sobre la inversión publicitaria de Mauricio Macri sobre los que se basó un informe del diario La Nación reproducido por IN. Canga admite que tiene publicidad del gobierno de la CABA pero que actualmente son $ 650 mensuales. El artículo del diario porteño precisa que la radio de la Luque figura en el puesto 96 del ranking nacional y que entre 2011 y 2014 recibió más de $ 520.000, dato que fue calificado de "falacia" por Canga.
"El gobierno de Macri publicita conmigo, pero el importe era de $ 400 mensuales, luego fue de $ 650, si usted quiere le envío copias de las facturas, están a su disposición, como así también los movimientos de mi cuenta bancaria con las transferencias que me hacen de Buenos Aires", explicó.

En qué medios pauta la Ciudad de Buenos Aires en Córdoba, aquí

Autor:
  • La directora de FM Latop 99.1 de Luque, Esmeralda Canga, se comunicó con InfoNegocios para desmentir los datos publicados en el sitio oficial de la Ciudad de Buenos Aires sobre la inversión publicitaria de Mauricio Macri sobre los que se basó un informe del diario La Nación reproducido por IN. Canga admite que tiene publicidad del gobierno de la CABA pero que actualmente son $ 650 mensuales. El artículo del diario porteño precisa que la radio de la Luque figura en el puesto 96 del ranking nacional y que entre 2011 y 2014 recibió más de $ 520.000, dato que fue calificado de "falacia" por Canga.
    "El gobierno de Macri publicita conmigo, pero el importe era de $ 400 mensuales, luego fue de $ 650, si usted quiere le envío copias de las facturas, están a su disposición, como así también los movimientos de mi cuenta bancaria con las transferencias que me hacen de Buenos Aires", explicó.

    En qué medios pauta la Ciudad de Buenos Aires en Córdoba, aquí

Mié 25/03/2015

Peros razonables a la masificación de la factura electrónica

Marcelo Arcas: “Es muy difícil de implementar para los que vendemos al público al por menor… y sobre todo si tenés una sola persona para facturar.  Internet no siempre está disponible y tampoco la página de la Afip”.

Y desde tu empresa, ¿cómo lo ven?  Opiniones aquí.

Autor:
  • Marcelo Arcas: “Es muy difícil de implementar para los que vendemos al público al por menor… y sobre todo si tenés una sola persona para facturar.  Internet no siempre está disponible y tampoco la página de la Afip”.

    Y desde tu empresa, ¿cómo lo ven?  Opiniones aquí.

Vie 20/03/2015

“Palpando” la calle no duda: estamos en recesión

Marco Andrea Jacobo: “Si el PBI se contrae, no hay crecimiento. Hay más desempleo y más pobreza. Eso no es una conjetura, es un hecho real. Sólo el 1% de los países del mundo tienen alta inflación, como nosotros (aún la 'medida' por el INDEC: 24,9% el año pasado). Ése es otro dato real. Las reservas de todos nuestros vecinos latinoamericanos están en alza desde hace varios años (excepto Venezuela y nosotros) ¿Eso es crecimiento? No sé, a veces pienso que en ocasiones hace falta ir más al supermercado, o a comprar un repuesto del auto, o al corralón a ver cuánto cuesta una bolsa de cemento, antes de escuchar tanto 'relato'... (Por favor, que no se entienda mal: no es mi intención ofender a nadie. Sugiero esto simplemente para poder 'palpar' lo que realmente pasa en la calle).

La nota de InfoNegocios que molestó a una lectora y todo el debate, aquí.

Autor:
  • Marco Andrea Jacobo: “Si el PBI se contrae, no hay crecimiento. Hay más desempleo y más pobreza. Eso no es una conjetura, es un hecho real. Sólo el 1% de los países del mundo tienen alta inflación, como nosotros (aún la 'medida' por el INDEC: 24,9% el año pasado). Ése es otro dato real. Las reservas de todos nuestros vecinos latinoamericanos están en alza desde hace varios años (excepto Venezuela y nosotros) ¿Eso es crecimiento? No sé, a veces pienso que en ocasiones hace falta ir más al supermercado, o a comprar un repuesto del auto, o al corralón a ver cuánto cuesta una bolsa de cemento, antes de escuchar tanto 'relato'... (Por favor, que no se entienda mal: no es mi intención ofender a nadie. Sugiero esto simplemente para poder 'palpar' lo que realmente pasa en la calle).

    La nota de InfoNegocios que molestó a una lectora y todo el debate, aquí.

Vie 20/03/2015

Fue, vio y cuenta: lo que no se ve del empresario Marcelo Zidarich

Esteban Manzanero: “Hace unos días fui al Club Juniors a comer un asado con amigos y vi a empresario Marcelo Zidarich en el rol de entrenador del equipo de Primera de Handball, lo cual es muy grato porque un empresario ocupado como él, se da lugar para el deporte. Una nota de color”.

¿Conocés otros empresarios que apoyen en silencio el deporte amateur? Opiná aquí.

Autor:
  • Esteban Manzanero: “Hace unos días fui al Club Juniors a comer un asado con amigos y vi a empresario Marcelo Zidarich en el rol de entrenador del equipo de Primera de Handball, lo cual es muy grato porque un empresario ocupado como él, se da lugar para el deporte. Una nota de color”.

    ¿Conocés otros empresarios que apoyen en silencio el deporte amateur? Opiná aquí.

Jue 19/03/2015

No le gustó lo que dicen los economistas de la ExpoEFI ni como escribimos la nota

Adriana Daniele: “Esta nota no le sirve a nadie. No soy experta en Economía, pero soy argentina. Esta basada en conjeturas sin fundamento. Da por hecho situaciones que no son reales como que el Gobierno actual ya no hará nada relevante hasta el fin de su mandato. Todos los días nuestro país crece y se posiciona gracias a nuevas medidas. Y decir que el 2015 está perdido: ¡Es una barbaridad! ¡Qué impunidad!"

¿Todos los días el país crece? ¿Por qué desde hace 2 años se contrae el PBI, entonces? Opiniones aquí.

Autor:
  • Adriana Daniele: “Esta nota no le sirve a nadie. No soy experta en Economía, pero soy argentina. Esta basada en conjeturas sin fundamento. Da por hecho situaciones que no son reales como que el Gobierno actual ya no hará nada relevante hasta el fin de su mandato. Todos los días nuestro país crece y se posiciona gracias a nuevas medidas. Y decir que el 2015 está perdido: ¡Es una barbaridad! ¡Qué impunidad!"

    ¿Todos los días el país crece? ¿Por qué desde hace 2 años se contrae el PBI, entonces? Opiniones aquí.

Jue 19/03/2015

Entre gente que no cree en GetYourTime y gente que compró el día del gol de Farré a River

Ariel Facundo Torrez: “Estos se tomaron muy en serio la frase 'el tiempo es dinero'. Unos genios los tipos, no sé si tanto los clientes..”.

Najle: "¡Es malísimo! Una de las cosas más insólitas y sin sentido que leí. Que alguien se adjudique la propiedad de fechas y que pueda venderlas..."

José Elaskar: “Buenísimo, yo ya compré algunas fechas... una de ellas el día que ascendió Belgrano mandando a River a la B para regalarle a un gran amigo mío”.

Sobre el sitio que vende los días de toooda la historia y el futuro, aquí.

Autor:
  • Ariel Facundo Torrez: “Estos se tomaron muy en serio la frase 'el tiempo es dinero'. Unos genios los tipos, no sé si tanto los clientes..”.

    Najle: "¡Es malísimo! Una de las cosas más insólitas y sin sentido que leí. Que alguien se adjudique la propiedad de fechas y que pueda venderlas..."

    José Elaskar: “Buenísimo, yo ya compré algunas fechas... una de ellas el día que ascendió Belgrano mandando a River a la B para regalarle a un gran amigo mío”.

    Sobre el sitio que vende los días de toooda la historia y el futuro, aquí.

Mié 18/03/2015

Genios: dos lectores que les gustó GetYourTime (el sitio que te vende un día a 5 Euros)

Gerardo Lovagnini: “¡Es lo mejor que escuché desde el crack que hizo la 'milliondollarhomepage.com'! Por cierto, si alguien consigue un póster de ese genio, me gustaría colgarlo en mi oficina, jaja”

Jorge Gustavo Salum Nuñez: “¡Simplemente genial!”

¿Y vos? ¿Regalarías un día a alguien especial? Leé de qué hablamos y comentá aquí.

Autor:
  • Gerardo Lovagnini: “¡Es lo mejor que escuché desde el crack que hizo la 'milliondollarhomepage.com'! Por cierto, si alguien consigue un póster de ese genio, me gustaría colgarlo en mi oficina, jaja”

    Jorge Gustavo Salum Nuñez: “¡Simplemente genial!”

    ¿Y vos? ¿Regalarías un día a alguien especial? Leé de qué hablamos y comentá aquí.

Mié 18/03/2015

Usa Windows Phone y aporta su visión...

Víctor Molina: “Coincido plenamente con las afirmaciones de Íñigo. Soy usuario de Lumia con WP8.1 no por elección, sino por una cuestión corporativa, ya que el mismo me permite integrarme en políticas de seguridad y accesos VPN con la infraestructura Microsoft de la empresa en que trabajo. No soy un 'usuario sofisticado', más bien un usuario que necesita que la tecnología se adecue a su actividad. Mi smartphone tiene una finalidad primordialmente laboral, y por supuesto, me permite acceder a las aplicaciones habituales de redes sociales y otras. Opino que no hay que caer en dogmatismos del tipo Android vs Windows Phone vs iOS. Cada una de estas tiene sus pros y contras. Y como siempre, todo depende del color del cristal conque se mire”.

Empezamos con la App de EPEC y derivamos en otra discusión, aquí.

Autor:
  • Víctor Molina: “Coincido plenamente con las afirmaciones de Íñigo. Soy usuario de Lumia con WP8.1 no por elección, sino por una cuestión corporativa, ya que el mismo me permite integrarme en políticas de seguridad y accesos VPN con la infraestructura Microsoft de la empresa en que trabajo. No soy un 'usuario sofisticado', más bien un usuario que necesita que la tecnología se adecue a su actividad. Mi smartphone tiene una finalidad primordialmente laboral, y por supuesto, me permite acceder a las aplicaciones habituales de redes sociales y otras. Opino que no hay que caer en dogmatismos del tipo Android vs Windows Phone vs iOS. Cada una de estas tiene sus pros y contras. Y como siempre, todo depende del color del cristal conque se mire”.

    Empezamos con la App de EPEC y derivamos en otra discusión, aquí.

Mar 17/03/2015

Real y Euro se devalúan más rápido que el peso… ¿qué hacemos?

Juan Carlos Palomeque: “Es completamente imperioso salir del atraso cambiario porque nuestras economías regionales ya no se pueden sostener y, cada vez que Argentina tuvo atraso cambiario, nunca terminó bien”.

¿Tendría el kirchnerismo que devaluar antes de irse? Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Palomeque: “Es completamente imperioso salir del atraso cambiario porque nuestras economías regionales ya no se pueden sostener y, cada vez que Argentina tuvo atraso cambiario, nunca terminó bien”.

    ¿Tendría el kirchnerismo que devaluar antes de irse? Nota y opiniones aquí.