Qué dice la gente

Jue 26/11/2015

Desde Brasil, se ilusionan con el nuevo proceso político

Carola Lorena Aciar (Curitiba, Brasil): “El hecho que el pueblo argentino quiera renovarse y convertirse en un mejor país, es un sentimiento de orgullo y esperanza. Con respecto a orgullo me refiero también por los comentarios de aquí, donde felicitan a los argentinos y donde esperan que acá, en Brasil, pase lo mismo.Mi entorno argentino de acá, está contento con el resultado, estuvimos siguiendo las noticias y radios vía web esperando los resultados”.

Cómo ven desde el mundo, el cambio en Argentina, aquí.

Autor:
  • Carola Lorena Aciar (Curitiba, Brasil): “El hecho que el pueblo argentino quiera renovarse y convertirse en un mejor país, es un sentimiento de orgullo y esperanza. Con respecto a orgullo me refiero también por los comentarios de aquí, donde felicitan a los argentinos y donde esperan que acá, en Brasil, pase lo mismo.Mi entorno argentino de acá, está contento con el resultado, estuvimos siguiendo las noticias y radios vía web esperando los resultados”.

    Cómo ven desde el mundo, el cambio en Argentina, aquí.

Mié 25/11/2015

Comentan sobre las 7 primeras medidas que tomar(í)á Macri

Hugo Geisse: "Si se cumplen estos 7 pasos ¡vamos por buen camino!"

Daniel Alfredo Fortuna: "Excelente resumen y perspectiva sobre los temas más candentes de la economía Argentina. ¡Gracias!"


La mirada de Miguel Ángel Boggiano, aquí.

Autor:
  • Hugo Geisse: "Si se cumplen estos 7 pasos ¡vamos por buen camino!"

    Daniel Alfredo Fortuna: "Excelente resumen y perspectiva sobre los temas más candentes de la economía Argentina. ¡Gracias!"


    La mirada de Miguel Ángel Boggiano, aquí.

Mié 25/11/2015

Desde España, celebran el giro al cambio

Mechi Forte / Barcelona, España: "Yo estoy totalmente feliz con la decisión de los argentinos de ir a un cambio: lo necesitamos y apuesto por ello. En España todos hablan de las elecciones Argentinas: acá habrá comicios en diciembre y nos toman como ejemplo al cambio y a la democracia, porque acá el voto no es obligatorio y no eligen presidente (ellos votan partidos para el parlamento)".


Opiniones de todo el mundo sobre los resultados del domingo, aquí.

Autor:
  • Mechi Forte / Barcelona, España: "Yo estoy totalmente feliz con la decisión de los argentinos de ir a un cambio: lo necesitamos y apuesto por ello. En España todos hablan de las elecciones Argentinas: acá habrá comicios en diciembre y nos toman como ejemplo al cambio y a la democracia, porque acá el voto no es obligatorio y no eligen presidente (ellos votan partidos para el parlamento)".


    Opiniones de todo el mundo sobre los resultados del domingo, aquí.

Mar 24/11/2015

Desde Córdoba, analiza el triunfo de Macri en Córdoba

Claudio Vaca: “Ningún dirigente cordobés, llámese De la Sota, Mestre, Schiaretti o Aguad se puede subir al triunfazo de Macri en Córdoba. El 72% no les pertenece a ellos. Ellos con suerte, si se presentan, arañan el 35%. El 72% es sólo de Macri, y es más que nada un voto bronca. Espero que Macri sepa valorar a los cordobeses...pero no a los que viven de la política, sino a los que viven el día a día y pagan sus impuestos”.


Dejanos tu mirada, aquí...

Autor:
  • Claudio Vaca: “Ningún dirigente cordobés, llámese De la Sota, Mestre, Schiaretti o Aguad se puede subir al triunfazo de Macri en Córdoba. El 72% no les pertenece a ellos. Ellos con suerte, si se presentan, arañan el 35%. El 72% es sólo de Macri, y es más que nada un voto bronca. Espero que Macri sepa valorar a los cordobeses...pero no a los que viven de la política, sino a los que viven el día a día y pagan sus impuestos”.


    Dejanos tu mirada, aquí...

Lun 23/11/2015

“Terminó un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros”

César Martínez (titular Ceduc) : “En cuanto a lo político, esta elección pone fin a un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros, el nuevo gobierno tendrá un perfil más conciliador, dejando atrás la confrontación. Respecto a lo económico, el nuevo gobierno deberá revertir el aislamiento del mundo y solucionar dos cuestiones escenciales: inflación y control cambiario, consecuencias de malas decisiones económicas. Además, creo que el perfil de Macri apunta a generar riquezas, a alentar la producción, sin descuidar a sectores desprotegidos. Es decir, busca nivelar para arriba”.


Qué medidas creé que tomará el nuevo Presidente para el sector de la construcción y tu opinión, acá.

Autor:
  • César Martínez (titular Ceduc) : “En cuanto a lo político, esta elección pone fin a un período donde los argentinos nos enfrentamos entre nosotros, el nuevo gobierno tendrá un perfil más conciliador, dejando atrás la confrontación. Respecto a lo económico, el nuevo gobierno deberá revertir el aislamiento del mundo y solucionar dos cuestiones escenciales: inflación y control cambiario, consecuencias de malas decisiones económicas. Además, creo que el perfil de Macri apunta a generar riquezas, a alentar la producción, sin descuidar a sectores desprotegidos. Es decir, busca nivelar para arriba”.


    Qué medidas creé que tomará el nuevo Presidente para el sector de la construcción y tu opinión, acá.

Lun 23/11/2015

“El peronismo se dividió y perdió el Gobierno”

Gerardo Ferreyra (Presidente de Eling) “Cada vez que el Peronismo se dividió, perdió el Gobierno. Así ocurrió en el 55', en el 76' (sic) y vuelve a suceder ahora. La historia es muy fuerte”.


El resto de las opiniones y la nota, acá.

Autor:
  • Gerardo Ferreyra (Presidente de Eling) “Cada vez que el Peronismo se dividió, perdió el Gobierno. Así ocurrió en el 55', en el 76' (sic) y vuelve a suceder ahora. La historia es muy fuerte”.


    El resto de las opiniones y la nota, acá.

Lun 23/11/2015

Y desde Hungría, nos dice…

Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: "Diosss tan feliz... vamos a ver qué pasa ahora... rezando acá para que todos colaboremos en esta nueva etapa y no le hagan la vida imposible. Acá todos los chicos me comentaron el resultado: gente de Brasil, Chile, Uruguay, todos muy contentos por el cambio, incluso mexicanos, españoles e italianos se acercaron a mencionar sobre el tema. La verdad, agradecida a nuestra ciudad y espero que a la hora de las finanzas se acuerden de los cordobeses”.


Qué dicen los corresponsales de InfoNegocios en otras ciudades del mundo, aquí

 

Autor:
  • Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: "Diosss tan feliz... vamos a ver qué pasa ahora... rezando acá para que todos colaboremos en esta nueva etapa y no le hagan la vida imposible. Acá todos los chicos me comentaron el resultado: gente de Brasil, Chile, Uruguay, todos muy contentos por el cambio, incluso mexicanos, españoles e italianos se acercaron a mencionar sobre el tema. La verdad, agradecida a nuestra ciudad y espero que a la hora de las finanzas se acuerden de los cordobeses”.


    Qué dicen los corresponsales de InfoNegocios en otras ciudades del mundo, aquí

     

Vie 20/11/2015

Sobre la nueva gestión del Área Central, opina

Roberto José Alvarez: “Espero que con ésto que se pretende instalar desde entidades que fueron Integrantes de la Fundación Centro, no quede en el ostracismo como tal entidad y tenga continuidad en el tiempo. Realmente da lastima y avergüenza como cordobés, observar en qué estado de abandono ha quedado nuestra Área Central, preparada y destinada por los precursores de la misma a ser un gran shopping a cielo abierto y abandonada por las distintas administraciones, no sólo gubernamentales sino también por parte del CCC, a ser la concentración de vendedores ambulantes, choripaneros y galerías clausuradas. La propuesta es buena, espero que éste empujón sea el quiebre que reinstale este espacio nuestra que hoy está perdido de la mano de Dios y la sociedad”.


¿Sabías de este plan para recuperar el centro? Leé más acá...

Autor:
  • Roberto José Alvarez: “Espero que con ésto que se pretende instalar desde entidades que fueron Integrantes de la Fundación Centro, no quede en el ostracismo como tal entidad y tenga continuidad en el tiempo. Realmente da lastima y avergüenza como cordobés, observar en qué estado de abandono ha quedado nuestra Área Central, preparada y destinada por los precursores de la misma a ser un gran shopping a cielo abierto y abandonada por las distintas administraciones, no sólo gubernamentales sino también por parte del CCC, a ser la concentración de vendedores ambulantes, choripaneros y galerías clausuradas. La propuesta es buena, espero que éste empujón sea el quiebre que reinstale este espacio nuestra que hoy está perdido de la mano de Dios y la sociedad”.


    ¿Sabías de este plan para recuperar el centro? Leé más acá...

Vie 20/11/2015

Desde Hungría nos cuenta qué celular usa (¡y a cuánto lo pagó!)

Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: "Hola ahora uso un Samsung J1 duos, aca son baratos en relación a Argentina solo cuestan 100 dólares esta categoría es uno de los mas básicos pero tiene muchas funciones como doble sim y muy buena cámara que es eso lo que me importa para cuando viajo así no tengo que tener en cuenta cámara de fotos y celular. Anda perfecto... pero acá ya todo el mundo tiene el iPhone 6 y los modelos anteriores bajaron mucho de precio".


Cómo se comunican los Corresponsales Honorarios de IN, aquí.

Autor:
  • Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: "Hola ahora uso un Samsung J1 duos, aca son baratos en relación a Argentina solo cuestan 100 dólares esta categoría es uno de los mas básicos pero tiene muchas funciones como doble sim y muy buena cámara que es eso lo que me importa para cuando viajo así no tengo que tener en cuenta cámara de fotos y celular. Anda perfecto... pero acá ya todo el mundo tiene el iPhone 6 y los modelos anteriores bajaron mucho de precio".


    Cómo se comunican los Corresponsales Honorarios de IN, aquí.

Jue 19/11/2015

Ve difícil recuperar el centro de la ciudad, pero aporta su mirada...

Diego Serrano: “Ya es muy difícil recuperar al centro. No sé por qué las áreas centrales de las ciudades se ponen feas cuando la ciudad crece: pensemos en Buenos Aires o Montevideo, que de noche quedan totalmente abandonadas. En el caso de Córdoba creo que hay dos cosas puntuales y urgentes: el horario de cierre de los comercios y la gastronomía. Nunca van a competir con los shoppings si no abren sábados a la tarde ni domingos. Y a raíz de esto nadie tiene interés en ir a pasear o cenar a una zona llena de negocios cerrados. Lo mismo ocurre al salir del cine o del teatro y encontrar que casi no quedan buenos restaurantes y hay que moverse hasta Nueva Córdoba o barrio General Paz".


Y vos: ¿vas al centro sólo por obligación? Contanos cómo lo vivís aquí.

Autor:
  • Diego Serrano: “Ya es muy difícil recuperar al centro. No sé por qué las áreas centrales de las ciudades se ponen feas cuando la ciudad crece: pensemos en Buenos Aires o Montevideo, que de noche quedan totalmente abandonadas. En el caso de Córdoba creo que hay dos cosas puntuales y urgentes: el horario de cierre de los comercios y la gastronomía. Nunca van a competir con los shoppings si no abren sábados a la tarde ni domingos. Y a raíz de esto nadie tiene interés en ir a pasear o cenar a una zona llena de negocios cerrados. Lo mismo ocurre al salir del cine o del teatro y encontrar que casi no quedan buenos restaurantes y hay que moverse hasta Nueva Córdoba o barrio General Paz".


    Y vos: ¿vas al centro sólo por obligación? Contanos cómo lo vivís aquí.

Jue 19/11/2015

Se casó con iPhone y -desde BCN- nos dice...

Mechi Forte / Barcelona, España: “Hablamos de celulares y se me cae la baba porque el mío me encanta. Yo uso el iPhone 6 y que ¡viva Steve Jobs! el sí que sabe de marketing y de entrar en la mente de todos (conmigo lo hizo lamentablemente ya no puedo salir es una adicción). Hace años que voy del lado de Mac y nunca me ha fallado, me encanta su diseño, terminaciones, aplicaciones  y sobre todo la política de la empresa. Pero claro aquí el Internet vuela y si tienes un iPhone es muy importante, sino de nada sirve, cambia constantemente el sistema operativo y hay que actualizarlo sí o sí. Llevo años comprando iPhone una vez que tenés uno luego es muy difícil cambiar de idea. #iPhone #elecciones #parasiempre".


Qué teléfono usan nuestro corresponsales por el mundo, aquí.

Autor:
  • Mechi Forte / Barcelona, España: “Hablamos de celulares y se me cae la baba porque el mío me encanta. Yo uso el iPhone 6 y que ¡viva Steve Jobs! el sí que sabe de marketing y de entrar en la mente de todos (conmigo lo hizo lamentablemente ya no puedo salir es una adicción). Hace años que voy del lado de Mac y nunca me ha fallado, me encanta su diseño, terminaciones, aplicaciones  y sobre todo la política de la empresa. Pero claro aquí el Internet vuela y si tienes un iPhone es muy importante, sino de nada sirve, cambia constantemente el sistema operativo y hay que actualizarlo sí o sí. Llevo años comprando iPhone una vez que tenés uno luego es muy difícil cambiar de idea. #iPhone #elecciones #parasiempre".


    Qué teléfono usan nuestro corresponsales por el mundo, aquí.

Mié 18/11/2015

Un votante a Scioli pide su espacio y dice...

Ruben Giannone: “Macri y su chamullo: Íñigo repaso el debate y digo concretamente que Scioli aseguró no hacer devaluaciones, mantener la industria nacional, poner el 82% móvil a jubilaciones básicas, levantar el impuesto a la ganancias para trabajadores, mantener YPF. Que dijo Macri: nada de nada, sólo versitos, risitas, que el diálogo y la mar en coche y nada concreto. Verso, sólo verso. Recuerden los que lo voten, que el 11-12, si gana (ojalá que no) les voy a recordar estas cosas. Gracias por poner mi comentario".


¿Scioli puede mantener un dólar a $ 9,70? Opiniones aquí.

Autor:
  • Ruben Giannone: “Macri y su chamullo: Íñigo repaso el debate y digo concretamente que Scioli aseguró no hacer devaluaciones, mantener la industria nacional, poner el 82% móvil a jubilaciones básicas, levantar el impuesto a la ganancias para trabajadores, mantener YPF. Que dijo Macri: nada de nada, sólo versitos, risitas, que el diálogo y la mar en coche y nada concreto. Verso, sólo verso. Recuerden los que lo voten, que el 11-12, si gana (ojalá que no) les voy a recordar estas cosas. Gracias por poner mi comentario".


    ¿Scioli puede mantener un dólar a $ 9,70? Opiniones aquí.

Mié 18/11/2015

Desde Austria, nos cuenta que teléfono usa (y qué los demás)

Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Actualmente tengo un Samsung S4. Lo compré al llegar a Australia. La relación precio/sueldo era muuuucho mejor que en Argentina. A lo que más le doy uso y de lo que no me puedo quejar, es la cámara de fotos. Igualmente venía con la idea de comprarme este aparato. Los australianos, en un 90% usan iPhone".


Cómo se comunican con IN nuestros Corresponsales por el Mundo, aquí.

Autor:
  • Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Actualmente tengo un Samsung S4. Lo compré al llegar a Australia. La relación precio/sueldo era muuuucho mejor que en Argentina. A lo que más le doy uso y de lo que no me puedo quejar, es la cámara de fotos. Igualmente venía con la idea de comprarme este aparato. Los australianos, en un 90% usan iPhone".


    Cómo se comunican con IN nuestros Corresponsales por el Mundo, aquí.