Y uno a favor, porque... ¿vos sabés quién está al frente de tu casa en este momento?

Marcos Ferreira: “Estimado Íñigo, trabajo en el área de Seguridad, y si bien no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado el gobierno, puedo decir que no es este el caso. Creo -igual que vos- que el celular no es un arma. Pero sí es un elemento utilizado en el crimen organizado. Creo que una forma de atacar la inseguridad es regular el uso del teléfono celular por sus cualidades. Hoy es un medio de comunicación (información) que no tiene dueño ni dirección. O sea, no tiene responsable. No creo que enviar información en papel a cada una de las direcciones sea la intención del gobierno. Sino que responsabilizar a las empresas de este servicio a garantizar que su utilización tenga un responsable... ¿A quién le gustaría que alguien desde el frente de tu casa te esté vigilando con un celular robado o a nombre de un NN sin dirección ni responsable? De hecho, puede estar pasando en este momento en tu casa o en la mía...".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.