Y uno a favor, porque... ¿vos sabés quién está al frente de tu casa en este momento?

Marcos Ferreira: “Estimado Íñigo, trabajo en el área de Seguridad, y si bien no estoy de acuerdo con muchas medidas que ha tomado el gobierno, puedo decir que no es este el caso. Creo -igual que vos- que el celular no es un arma. Pero sí es un elemento utilizado en el crimen organizado. Creo que una forma de atacar la inseguridad es regular el uso del teléfono celular por sus cualidades. Hoy es un medio de comunicación (información) que no tiene dueño ni dirección. O sea, no tiene responsable. No creo que enviar información en papel a cada una de las direcciones sea la intención del gobierno. Sino que responsabilizar a las empresas de este servicio a garantizar que su utilización tenga un responsable... ¿A quién le gustaría que alguien desde el frente de tu casa te esté vigilando con un celular robado o a nombre de un NN sin dirección ni responsable? De hecho, puede estar pasando en este momento en tu casa o en la mía...".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.