... y una respuesta necesaria

Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.