... y una respuesta necesaria

Íñigo Biain: "Carolina, voy a responderte con simpleza obviando el tono agresivo de tus ´preguntas´ (que no sé realmente si esperan una respuesta).
1. Nuestra información no tiene como norte ser `objetiva´, porque consideramos que tal cosa es una cáscara vacía que no dice nada. ¿Qué es ser `objetivo´? Sí buscamos ser equilibrados, escuchar todas las voces y reproducirlas (como lo demostramos en este tema).
2. No, no somos publicistas. Tratamos sí de publicar todas las buenas noticias y novedades que generan las empresas de Córdoba (de las que nos enteramos, claro).
3. Nunca aludimos al bowling de Patio Olmos como `único´ (sí como `nuevo´, que lo es).
4. Recuerdo haber hecho notas con Cosmic Bowling (donde además suelo jugar) y haber destacado que era el más grande de la región. (Y publicaríamos -y publicaremos- más cosas sobre este hermoso emprendimiento si la gente de Cosmic nos mantuviera informados, claro).
5. Depositá tu credibilidad donde más te guste (pero no te arrogues la opinión de otros InfoNautas... todos son bastante grandecitos, maduros e inteligentes para decidir por sí solos)".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.