¡Y sí, che! El botón “no”, se hace rogar en los cajeros Banelco

Julio Briones: “Como ingeniero en computación y usuario de Banelco he podido verificar este comportamiento en diferentes cajeros automáticos de esa red, tanto en Córdoba como en Tucumán (se refiere a una donación `voluntaria´ cuya opción `no´ requiere apretar el botón varias veces). Esto significa que no se trata de una tecla que funcione mal en un cajero en particular, sino que se debe a un retardo programado intencionalmente en el software del cajero automático. Pienso que la intención debe ser que la gente se tome unos segundos para reflexionar sobre la pregunta y haga la donación. Pero logra el efecto contrario, porque genera rechazo en los usuarios una vez que se dan cuenta de la situación. La gente se siente engañada y duda del destino de los fondos. ¡Evidentemente, fue una mala decisión que deberían reconsiderar!".

Varios lectores confirman esto (¡increíble, Señores de Banelco!); fijate acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.