... y en contra del consumo medido de agua...

Luis Herrera: “Sobre el cobro de Aguas Cordobesas con medidor de consumo, en parte no es tal cual la publicidad. Yo hace muchos años que tengo instalado el mismo medidor y la realidad es que únicamente me facturan por mts3 cuando cargo la pileta, el resto del tiempo me cobran por mts2 de superficie construida, porque es mayor este valor .Es decir siempre el beneficiado es la empresa prestadora y no el usuario, como fija la ley. Si hay medidor se debiera cobrar por lo consumido”. (NdelE: Luis, me atrevería a pensar que vivís en una casa que está bastante por encima del promedio de las viviendas cordobesas y -desde mi opinión personal- no me parece mal el doble criterio: solidario (por m2 de construcción) cuando tu consumo es responsable y medido (por m3 de consumo) cuando te excedés. Por lo menos, así lo veo yo...).

¿Cómo lo ves vos? Opiná sobre este tema aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.