Un tema de fondo: ¡que vuelva el Congreso!

Eduardo Cotarelo: “A mi me parece que todos los argentinos debemos luchar por volver a tener un Congreso representativo de las provincias y que los representantes respondan a ellas; no como sucede ahora que son representantes del ejecutivo nacional. Con un Congreso como pilar de los 3 poderes se legitimaría cualquier medida impositiva (como las retenciones) y su distribución, y no quedaría -como ahora-, a voluntad y discreción del PEN. Es hora que las provincias pongan en debate una nueva Ley de Coparticipación Federal y que de una vez por todas vayamos a un país federal ya que éste es sólo una declaración de principios que figura en la Constitución Nacional pero en la práctica somos un país totalmente Unitario". (NdelE: Excelente foco, Eduardo... y patética la posición de Cantero, Arturo Miguel Heredia y otros diputados ¡por Córdoba! Que no van a las sesiones para derogar las retenciones).

Seguí toda la polémica por el conflicto campo-gobierno aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.