Un coach “matriculado” aclara los tantos (desde su punto de vista)

Christian Diani: “Mi nombre es Christian Diani y soy coach certificado por ICC (matrícula 14.407). Sería bueno que la persona que da la nota aclare algo: los coaches aclaramos obligatoriamente al cliente, antes de comenzar cada proceso de coaching, que lo nuestro ¡no es terapia! ¡No resolvemos traumas, no nos metemos en el pasado! Somos profesionales que acompañamos a nuestros clientes en el diseño del futuro basado en teorías comprobadas, que poseen resultados prácticos demostrados. Como coach he trabajado con clientes a quienes les solicité que realicen terapia psicológica por algunos temas que, como profesional del coaching, no podía tratar. Como coach jamás "vendí" mis servicios como una alternativa a la psicología, y es algo que sé que mis colegas tampoco hacen. Si alguien está interesado puedo con gusto responder sus preguntas para aclarar dudas”.

El Colegio de Psicólogos advierte sobre el coaching, nota y debate aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.